Más artículos
- Cómo escribir una carta a un maestro de la escuela, refiriéndote a tu hijo
- Cómo escribirle una carta a mi hijo antes de que vaya al jardín de niños
- Cómo escribir un mensaje de condolencias por la muerte de alguien a quien no conocías
- Cómo eliminar la grasa de utensilios de cocina, ollas y sartenes
- Ideas sobre qué escribir cuando alguien muere
Cómo escribir una tarjeta de condolencias. La mejor manera de escribirla es ser genuino y simplemente decir lo que sientes, por lo tanto, debes enviar tus condolencias tan pronto como sepas de la muerte. Los siguientes lineamientos son para aquellas personas que no sepan que decir en un momento tan difícil como ese.
Paso 1
Usa tu papelería personal y un bolígrafo de tinta azul o negra.
Paso 2
Envía la carta al pariente más cercano del difunto, como la viuda o el hijo mayor, si conocías bien al fallecido pero no a su familia. Si no conocías al difunto, escríbele al familiar que conozcas y exprésale tu deseo de darle consuelo, incluso si él o ella no es el pariente más cercano.
Paso 3
Expresa tu solidaridad con la familia y reconoce su pérdida: "Por favor, acepta mis condolencias por la terrible pérdida de tu padre."
Paso 4
Incluye una memoria personal y/o reconoce el carácter y los logros de la persona fallecida. Si no conocías al fallecido, puedes decir simplemente: "Debe haber sido maravilloso contar con él (o ella) en su vida".
Paso 5
Ofrece apoyo y asistencia en lo que necesite, si conoces a la persona a la que le estás escribiendo.
Más reciente
- Evita detenerte en los detalles de la muerte.
- Evita eufemismos o conclusiones dramáticas tales como "Todo es para bien" o "Has perdido a tu esposa”, ya que podría verse como si estuvieras eludiendo el tema de la muerte o el sufrimiento de los familiares.