Cómo esterilizar los extractores de leche Medela
Siri Stafford/Photodisc/Getty Images
Si utilizas un extractor de leche, ya sea en algunas ocasiones o con regularidad, es muy importante que limpies y esterilices de forma adecuada todos sus componentes para proteger a tu bebé. El proceso de extracción y almacenamiento de la leche materna para usarla luego genera una oportunidad para que las bacterias dañinas, los virus y otros gérmenes puedan contaminarla. Las condiciones como la candidiasis aumentan el riesgo de contaminación con gérmenes peligrosos. Si usas uno de los kits extractores de leche de la marca Medela, sigue las instrucciones del fabricante para la esterilización, y de esta forma te asegurarás de que la leche materna sólo tendrá los nutrientes beneficiosos y los anticuerpos que el bebé necesita.
Step 1
Hierve los componentes del extractor de leche dentro de una olla durante 10 a 20 minutos con agua destilada, si es posible. No presiones los extremos de los componentes mientras los esterilizas porque se pueden dañar. Drena el agua y deja que los elementos se sequen dentro de la olla.
Step 2
Desinfecta los componentes del extractor de leche con una bolsa Medela Quick Clean Micro-Steam. Vierte agua dentro de la bolsa, colócala en el microondas y enciéndelo durante tres minutos. Puedes volver a usar la bolsa hasta 20 veces.
Step 3
Desinfecta las piezas de la bomba en una autoclave de cocina, a una temperatura máxima de 272 grados Fahrenheit (133 grados Celcius) durante tres minutos a 29 PSIG (3.072 kgf/cm2) o a 250 grados Fahrenheit (121 grados Celcius), durante 15 minutos a 15 PSIG (2.087 kgf/cm2).
Referencias
- Medela: SoftFeeder -- Instruction Manual (Medela: SoftFeeder; manual instructivo)
- Medela: Supplemental Nursing System (SNS) -- Instruction Manual (Medela: sistema de lactancia complementario [SNS por sus siglas en inglés]; manual instructivo)
- Medela: Quick Clean Micro-Steam Bags -- 5 Pack (Medela: bolsas Quick Clean Micro-Steam; paquete de cinco unidades)
Consejos
- Separa todos los elementos del extractor que se puedan desarmar para esterilizarlos.
- Los componentes del extractor de leche, como los tubos, por lo general no entran en contacto con la leche materna y no necesitan ser esterilizados o desinfectados a diario. Sólo debes hacerlo cuando se manchen con leche. Luego de la esterilización, vierte un poco de alcohol isopropílico dentro de los tubos para que se sequen más rápido y evitar que se forme moho.
- Para prevenir las manchas de agua dura en los elementos del extractor, esterílizalos con agua destilada o, en algunas ocasiones, con una mezcla de tres partes de agua por una parte de vinagre.
- Para un limpieza general, lava todos los componentes del extractor de leche que están en contacto con las mamas o con la leche materna en el estante superior del lavavajillas. Sin embargo, ten en cuenta que la temperatura del lavavajillas no es alta y no sirve para esterilizar las partes del extractor a largo plazo.
Sobre el autor
Based in southern Idaho, Michelle Johnson started writing in 1991. Her work has been published in the science fiction and fantasy journal, "Extrapolation." Johnson holds a Bachelor of Arts in creative writing and a Master of Arts in fantasy literature, both from Hofstra University in New York.
Créditos fotográficos
Siri Stafford/Photodisc/Getty Images