¿Qué es el extracto de anís?

Closeup of Anise image by Yana from Fotolia.com
El extracto de anís es mejor conocido por su fuerte sabor a regaliz y se utiliza comúnmente para cocinar y hornear, especialmente para darle sabor a las galletas y los pasteles. La mayoría de las variedades de este extracto son puros y con ingredientes naturales. El anís es una hierba aromática con semillas con sabor a regaliz que son nativas de la región mediterránea. El extracto de anís se hace de tintura de anís estrellado o anís.
¿Cómo se hacen los extractos?
Los extractos se hacen de muchas fuentes de alimentos o hierbas que van desde la carne, el vino o la vainilla a las hierbas como el anís, menta, jengibre, nuez moscada o canela. Todos estos son agentes aromatizantes concentrados.
Para hacer esencia de vino o extracto de carne, reduces el líquido a una forma de jarabe. Los extractos de menta, anís y vainilla se preparan disolviendo la especia o aceite aromatizante en alcohol. Es posible hacer extractos, licores de frutas o azúcares aromatizados en casa mediante la infusión de especias y las cáscaras de la fruta en ron, vodka u otro tipo de licor.
El extracto de anís se hace llenando un tarro de medio litro de anís estrellado entero y luego cubriéndolo con vodka. Se puede dejar indefinidamente si se guarda en un lugar fresco y oscuro; atornilla la tapa con fuerza.
Sustitutos
En la cocina, hay muchos posibles sustitutos del extracto de anís, incluyendo el licor con sabor a anís (sustituye 1 a 2 cucharadas de licor por cada cucharadita de extracto de anís); semillas de anís (2 cucharaditas de semillas de anís molido es igual a 1 cucharadita de extracto de anís); o aceite de anís (una parte de aceite aromatizante es igual a cuatro partes de extracto). El extracto de vainilla también se puede utilizar.
Historia
El anís se utilizaba como agente saborizante o condimento por los romanos, griegos y egipcios. Otro dato histórico: el sabor del anís era tan popular a comienzos de los años 1300 que los peajes cobrados por las importaciones de semillas de anís ascendieron a una cantidad suficiente como para ayudar a pagar las reparaciones del Puente de Londres.
Usos principales
El extracto de anís se utiliza ampliamente en los productos horneados en todo el mundo, así como para darles sabor a los licores. Es un ingrediente clave en los licores Absinthe o Galliano, así como el ouzo griego, el anisette francés y el arrak y taki turco. Al hornear, galletas, pizelle, galletas pfefferneusse peppernut y tejas de anís se mejoran con el sabor distintivo de anís. Algunas personas disfrutan de la adición de un poco de extracto de anís a cualquier masa de galletas o pastel de café. El extracto de anís puede funcionar bien en cualquier cosa al horno con especias como el clavo de olor, canela o nuez moscada.
Usos inusuales
Uno de los usos más inusuales para el extracto de anís es como un aditivo de cebo para la captura de peces. Muchos pescadores afirman que cuando agregan un poco de extracto de anís para su cebo, son capaces de capturar más peces. Algunos cocineros también afirman que una pizca de extracto de anís agrega un sabor adicional a destacar en las Ostras Rockefeller.
Referencias
Sobre el autor
Sherry Crawford has been a writer for more than 30 years. She started freelance writing in 1997, with articles published in alumni magazines for Minnesota State University-Mankato, Gustavus Adolphus College and the University of Dubuque. In Iowa, she writes for Kirkwood Foundation, Mercy Medical Center and the Greater Cedar Rapids Community Foundation. Crawford holds a Bachelor of Arts in journalism/English from the University of Minnesota.
Créditos fotográficos
Closeup of Anise image by Yana from Fotolia.com