Falta de desarrollo cognitivo en adolescentes

PhotoObjects.net/PhotoObjects.net/Getty Images
Los adolescentes experimentan un número importante de cambios en el desarrollo cognitivo, que a menudo causa que demuestren comportamientos difíciles como la impulsividad y la falta de juicio. "Los científicos creían que el cerebro adolescente era sólo un cerebro adulto con un menor número de millas en él", afirma Frances Jensen, neurólogo pediátrico en el Children's Hospital of Boston, cuando de hecho los procesos cognitivos todavía se están desarrollando en los adolescentes. Dado que el desarrollo continúa hasta la edad adulta, los padres pueden ayudar a los adolescentes a tomar decisiones sirviendo como modelo de un comportamiento responsable y aprovechando las oportunidades para enseñarles acerca de la toma de buenas decisiones.
Toma de decisiones
Los adolescentes necesitan ayuda de los padres y otras figuras adultas con la toma de decisiones racional, según afirma un estudio elaborado por la American Psychological Association. El área del cerebro que es responsable de la toma de decisiones, llamada la corteza pre-frontal, aún se encuentra en desarrollo en los adolescentes. Esto hace que los adolescentes sean muy susceptibles a la toma de decisiones pobres y propensos a involucrarse en comportamientos de riesgo, sexuales o en el uso de drogas ilegales.
Impulsividad

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
La impulsividad tiene un efecto negativo en el proceso de toma de decisiones, y los procesos cognitivos en los adolescentes aún están en desarrollo en relación con el autocontrol y la previsión adecuada en las situaciones. Es fácil suponer que los adolescentes deberían saber mejor cuándo participar en comportamientos inadecuados, como salir con personajes desagradables, o no cumplir con las reglas de la casa. Si bien esto puede ser cierto, los adolescentes luchan pensando en cómo su comportamiento impactará en el futuro.
Resolución de problemas

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
La resolución de problemas es otra función cognoscitiva que los adolescentes aún están aprendiendo a utilizar con eficacia. La resolución de problemas y de conflictos es a menudo una tarea compleja que requiere una comunicación eficaz, generando posibles soluciones y evaluando su eficacia, de acuerdo con los recursos para padres de Australia, Raising Children Network. Los adolescentes tienen más éxito en el aprendizaje de estrategias eficaces de resolución de problemas cuando sus padres sirven de modelo para este comportamiento y a medida que practican esta habilidad.
Adiccción
Los cerebros adolescentes son más susceptibles a la adicción, explica Jensen en una entrevista con la National Public Radio. Los cerebros de los adolescentes también siguen viéndose afectados por las drogas y el alcohol, incluso días después del contacto inicial, mientras que los cerebros de los adultos suelen regresar al estado previo. Esto tiene consecuencias negativas para la retención de la información y el funcionamiento cognitivo en general. Informar a los jóvenes sobre los efectos reales a corto y a largo plazo de las drogas y el alcohol en el cerebro pueden ayudarlo a tomar decisiones más inteligentes sobre su consumo.
Más artículos
Referencias
- American Psychological Association: A Reference for Professionals: Developing Adolescents (Una referencia para profesionales: desarrollo de los adolescentes)
- National Public Radio: The Teen Brain: It's Just Not Grown Up Yet (El cerebro adolescente: simplemente todavía no está desarrollado)
- Raising Chidren Network: Problem Solving with Teenagers (Resolución de problemas en adolescentes)
Sobre el autor
K. Nola Mokeyane has written professionally since 2006, and has contributed to various online publications, including "Global Post" and Modern Mom. Nola enjoys writing about health, wellness and spirituality. She is a member of the Atlanta Writer's Club.
Créditos fotográficos
PhotoObjects.net/PhotoObjects.net/Getty Images