Cómo hacer jabón antibacterial

manina image by dabobabo from Fotolia.com
El jabón antibacteriano puede ayudar a mantener a los gérmenes a raya, pero los comerciales pueden ser costosos y pueden contener ingredientes que son poco saludables. Si te gusta la idea de hacer tu propio jabón antibacterial libre de productos químicos, reúne unos pocos ingredientes y trata de hacerlo. Puedes cambiar los ingredientes para que se adapten a tus preferencias personales.
Step 1
Desmenuza una barra de jabón suave y sin productos químicos con un rallador de queso común.
Step 2
Coloca el jabón rallado en una olla. Derrite el jabón a fuego bajo. Revuelve bien la mezcla con una cuchara de madera para eliminar cualquier grumo.
Step 3
Añade 25 a 30 gotas de aceite esencial al jabón derretido y revuelve hasta que los elementos estén mezclados por completo. Elije uno o dos aceites esenciales con cualidades antibacterianas, como los de lavanda, romero, eucalipto, limón, clavo de olor y árbol de té.
Step 4
Vierte la mezcla en un tazón pequeño de vidrio y deja que seque. Quita el jabón del tazón con una cuchara para su uso.
Referencias
Consejos
- Para hacer jabón antibacterial para manos líquido, utiliza la receta anterior y agrégale agua destilada. Revuelve bien aproximadamente 3 tazas de agua destilada caliente en la mezcla de jabón caliente y deja que ésta enfríe hasta la mañana siguiente. Si el jabón es demasiado espeso, calienta una vez más la mezcla y agrega una pequeña cantidad de agua destilada caliente. Repite hasta que el jabón antibacteriano tenga la consistencia deseada.
Sobre el autor
M.H. Dyer began her writing career as a staff writer at a community newspaper and is now a full-time commercial writer. She writes about a variety of topics, with a focus on sustainable, pesticide- and herbicide-free gardening. She is an Oregon State University Master Gardener and Master Naturalist and holds a Master of Fine Arts in creative nonfiction writing.
Créditos fotográficos
manina image by dabobabo from Fotolia.com