Las mejores formas de que los adolescentes se mantengan en forma

Comstock/Comstock/Getty Images
Con tantas dietas de moda y tendencias de ejercicio en el mercado, puede ser abrumador para los adolescentes saber cuáles son las mejores formas de mantenerse en forma. ¿Las buenas noticias? Estar saludable no tiene que ser complicado. Existen muchas formas sencillas de incorporar hábitos saludables a tu estilo de vida.
Una dieta equilibrada
Puede ser tentador pensar que los alimentos marcados "bajos en grasa" o "dietéticos" son automáticamente mejores para ti. Sin embargo, estos alimentos tienden a ser altamente procesados y bajos en nutrientes. En vez de eso, intenta comer alimentos enteros como frutas, verduras, nueces, pescado y granos enteros en vez de bebidas azucaradas, carnes procesadas y chips. Lograr una dieta balanceada también significa tener una relación saludable con la comida: en vez de verla como tu enemigo, recuerda que los alimentos saludables mantienen a tu cuerpo y mente nutridos. En vez de comer mientras chateas con tus amigos o navegas en línea, lo que está asociado a opciones alimenticias menos saludables, intenta sentarte en la mesa y simplemente disfrutar y apreciar tu comida.
Un estilo de vida saludable
Los adolescentes deben involucrarse en alrededor de una hora de actividad física vigorosa cada día. ¿Parece mucho? Elige actividades que te gusten y el ejercicio será más fácil de integrar a tu rutina. Los investigadores también muestran que pequeños impulsos de ejercicio esparcidos a lo largo del día son iguales de efectivos para tu salud que los impulsos largos. Por ejemplo, haz saltos (jumping jacks) durante las pausas comerciales de tu show favorito, toma las escaleras en vez del ascensor, ¡o sorprende a tus padres ofreciéndote a aspirar!
Una buena noche de sueño
Aunque algunas veces puede ser tentador quedarte despierto hasta tarde, obtener suficiente sueño es crucial para tu salud. De hecho, la falta de sueño está asociada a tasas altas de obesidad. Según la National Sleep Foundation, los adolescentes deben obtener alrededor de nueve horas de sueño cada noche. Para asegurarte de dormir bien, adopta buenos hábitos. Por ejemplo, acuéstate a la misma hora cada noche, intenta no mirar televisión ni navegar en tu celular en la cama y asegúrate de que tu habitación está oscura y silenciosa al ir a dormir.
Una mente saludable
Entre más creas en tu habilidad para hacer elecciones saludables, más motivado estarás para crear hábitos positivos en tu vida. Sin embargo, de vez en cuando, todo el mundo experimenta momentos de negatividad diciendo cosas como "Nunca podré trotar por 20 minutos". Recuerda que estos pensamientos son normales y se amable contigo mismo. Si notas que tus pensamientos negativos persisten por más de una semana o si están interfiriendo con tu habilidad para adoptar hábitos saludables, encuentra a alguien con quien hablar, como el consejero de tu escuela o un adulto en quien confíes.
Más artículos
Guía de actividades diarias para los adultos mayores→

Alimentos para mantenerse mentalmente despierto→

Cómo reducir prácticas inseguras y promover estilos de vida saludables entre adolescentes→

Cómo mantener tu boca húmeda durante un discurso→

Cómo hacer crecer el pelo sin utilizar químicos→

Los mejores alimentos para comer para perder grasa abdominal→

Referencias
- Journal of Pediatric Nursing: Psychosocial Correlates of Healthy Beliefs, Choice, and Behaviors in Overweight and Obese School-Age Children: A Primary Care Healthy Choices Intervention Pilot Study
- The Journal of the American Medical Association: Weight Loss Strategies for Adolescents: A 14-Year-Old Struggling to Lose Weight (Estrategias de pérdida de peso para adolescentes: adolescentes de 14 años que luchan por perder peso)
- Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine: Associations of Television Viewing With Eating Behaviors in the 2009 Health Behavior in School-Aged Children Study
- Archives of Pediatric and Adolescent Medicine: Diet, Physical Activity, and Sedentary Behaviors as Risk Factors for Overweight in Adolescence (Dieta, actividad física y comportamiento sedentario como factores de riesgo para el sobrepeso en adolescentes)
- Journal of the American College of Nutrition: Effects of Long versus Short Bout Exercise on Fitness and Weight Loss in Overweight Females (Los efectos de los impulsos largos de ejercicio versus los cortos en el estado físico y pérdida de peso en las mujeres con sobrepeso)
- National Sleep Foundation: Sleep in America Poll (Encuesta de sueño en Estados Unidos)
Sobre el autor
Amy R. Green is a writer and counselor whose articles have appeared in "The Globe and Mail" and "alive" magazine. She is a certified Canadian counselor with a Master of Arts in counselling psychology from the University of British Columbia. Green's love for writing was fueled when she published her first article for her university newspaper while completing her Bachelor of Arts in psychology.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images