Cómo leer una escala métrica

commons.wikimedia.org
El sistema métrico se utiliza en todo el mundo exclusivamente como sistema de medida. Estados Unidos es el único país que usa actualmente el sistema estándar. Aprender el sistema métrico lleva un poco de tiempo pero pero se va haciendo más fácil a medida que praticas.
Step 1
Mide alrededor de 3 1/4 pies (3,28) que equivale a un metro. El metro es la base de toda longitud en el sistema métrico. En lugar de números complicados en el sistema estándar de Estados Unidos, el sistema métrico permite una conversión fácil para distancias más grandes. Por ejemplo, 1000 metros equivalen a un kilómetro (alrededor de 0,62 de una milla), 100 metros equivalen a un hectómetro (328 pies) y 10 mts. es un decámetro (32,8 pies).
Step 2
Mide alrededor de un cuarto (1057) y tendrás un litro. El litro es la medida básica de capacidad utilizada comúnmente para los líquidos. Diez litros es un decalitro (alrededor de 2,64 galones), 100 litros es un kilolitro (alrededor de 364 galones).
Step 3
Pesa un objeto de aproximadamente 2 1/4 libras (2,20). Este peso es un kilogramo, que equivale a 1000 gramos. El gramo es la base de medida de peso en el sistema métrico, muy parecido a la libra o la onza en el sistema estándar de Estados Unidos.
Más artículos
Cuánto tarda en secarse la base de concreto de un piso antes de poder colocarle baldosas de vinilo→

Cómo mezclar té con café→

Cómo hacer una solución de limpieza con cloro y agua→

Cómo hacer una sazón dominicano (condimento) →

Cómo calibrar un multímetro digital→

Cómo hacer fórmula para bebés con miel Karo→

Referencias
Recursos
Consejos
- Todo en la escala métrica se centra en múltiplos de 10 en vez de los diversos cálculos utilizados en el sistema estándar.
- Aprende la escala desde cero para evitar comparar los números con los del sistema estándar.
Sobre el autor
Leonardo R. Grabkowski has been writing professionally for more than four years. Grabkowski attended college in Oregon. He builds websites on the side and has a slight obsession with Drupal, Joomla and Wordpress.
Créditos fotográficos
commons.wikimedia.org