Maneras de estimular el desarrollo emocional de los bebés

Digital Vision/Digital Vision/Getty Images
Mientras abrazas, cambias y alimentas a tu bebé, él está recibiendo más que sólo nutrición o un pañal limpio. La forma en que lo tratas, le permite deducir que lo amas, que está seguro y que es capaz. A medida que crece, se formará con lo que aprendió en los primeros meses de vida para lograr un desarrollo emocional que incluya cosas como cómo formar relaciones, cómo expresar y manejar sus propias emociones y cómo responder a las de otros.
Responde a tu bebé
El National Center for Infants, Toddlers and Families recomienda un estilo de crianza sensible para maximizar el desarrollo emocional de tu bebé. Presta especial atención a las claves de tu bebé y trata de averiguar qué está comunicando. Si está llegando a algo peligroso, por ejemplo, prueba buscar un objeto similar (pero seguro) que pueda explorar. Incluso cuando envíe señales difíciles de interpretar, tu bebé se beneficiará de tu atención. El Dr. Sears, un líder en pediatría, advierte contra dejar que el bebé llore solo, lo que desencadena un flujo de adrenalina y cortisol en su cuerpo y puede dañar su desarrollo emocional.
Abrazar y acurrucar
Aunque tu bebé puede no entender aún las palabras "Te quiero", está aprendiendo que es valorado y amado a través del tacto. Cuando tú lo acurrucas, lo abrazas y lo tienes en brazos, él recibe tu mensaje fuerte y claro. Un bebé que se siente seguro y acariciado podrá crecer como un niño confiado con fuertes habilidades emocionales. Asegúrate de mostrar afecto hacia tu bebé incluso cuando esté llorando, esté irritable o tenga un mal día. Él tiene que saber que lo amas incluso en tiempos difíciles para desarrollar la confianza y el sentido de seguridad.
Sé el entrenador de tu bebé
Parte del desarrollo emocional de tu bebé implica aprender nuevas habilidades y a manejar la frustración que viene con probar y fallar. Alienta a tu bebé a dar la vuelta o gatear ayudándolo un poco pero dejando que haga él la mayor parte. Sigue su ejemplo a medida que juega y explora, interviniendo sólo cuando necesita ayuda o por cuestiones de seguridad. Cuando se las arregle para hacer algo solo, celébralo con él. Tu bebé captará el mensaje que puede contar contigo para ayuda y apoyo.
Nombrar emociones
Al nacer, tu bebé no sabe cómo comunicar las emociones más básicas, pero con el paso del tiempo, aprende de tus expresiones y reacciones faciales que una sonrisa muestra felicidad, mientras que un ceño indica disgusto. Cuando le hablas a tu bebé, nombra sus sentimientos, así también como los tuyos tal como nombras un juguete o los alimentos que le das para enseñarle un nuevo vocabulario. Al momento en que esté hablando, podrá comunicar verbalmente sus emociones, incluso aunque no siempre las recuerde en el momento.
Referencias
- Ask Dr. Sears: Science Says: Excessive Crying Could Be Harmful (La ciencia dice: el llanto excesivo podría ser perjudicial)
- California Department of Education: Social-Emotional Development Domain (Dominio del desarrollo social-emocional)
- Zero to Three: Social-Emotional Development: Birth to 12 Months (Desarrollo social emocional: desde el nacimiento a los 12 meses)
Sobre el autor
Piaf Azul is a writer based in Austin, Texas. Since 2000, her work has appeared on numerous websites, including A Healthy Me, My Online Wellness and CVS Caremark. Azul is a graduate of the University of Texas at Austin, where she earned a Bachelor of Arts in Latin American studies.
Créditos fotográficos
Digital Vision/Digital Vision/Getty Images