Más artículos
Las mejores ideas para el proyecto de la caída de huevo
Photodisc/Photodisc/Getty Images
Un proyecto de caída del huevo en una clase de ciencias no solo es una buena forma de demostrar las capacidades de trabajar en equipo, sino que también enseña los principios de física. Se necesita que los estudiantes construyan una estructura alrededor de un huevo crudo que lo proteja de una caída y que ese armazón esté compuesto de distintos materiales. Se puede hacer de a una sola persona o de a grupos.
Bolsas de plástico
Es posible que te parezca un poco ingenuo pero, la teoría que está atrás de utilizar bolsas de plástico funciona bien. Llena 5 bolsas del tamaño como de un sándwich con cacahuates o arroz inflado. Pon un huevo dentro de una de las bolsas y ubica las 5 bolsas que ya están rellenas dentro de una bolsa de plástico de 1 galón (4 litros). Dispón la bolsa que tiene el huevo en el medio de las otras 4. Llena la bolsa de 4 litros, hasta donde se necesite, con más arroz o cacahuates y déjala caer desde donde el profesor ha marcado.
Espuma de poliestireno
La espuma de poliestireno se usa como un material absorbente para los golpes en diferentes elementos y se puede utilizar de la misma manera que cuando construiste la estructura del huevo. La espuma absorbe el impacto de la caída y funciona como una cunita o una canasta que sostiene y protege el huevo. Las tazas de espuma de poliestireno se pueden usar de muy distintas maneras como estructura de un proyecto de caída de huevo y evitarán que se rompa si lo haces de la manera correcta. Quizá te lleve varios intentos hasta que le encuentres la vuelta para que el huevo no se rompa. Trata de amontonar y de formar la espuma alrededor del huevo de distintos modos.
Recipientes
Los recipientes, que pueden estar hechos de plástico, de cartón u otros materiales, son útiles para construir la estructura de un proyecto de caída de huevo, ya que pueden envolver al huevo y protegerlo o simplemente sostenerlo como si estuviera en una canasta. Llena los recipientes con materiales como espuma de poliestireno, plástico, comida o algodón. Quizá hasta podrías probar juntando varios recipientes uno encima del otro y cada uno rellenarlo con distintos materiales para que así el impacto de la caída se absorba mejor y el huevo esté más protegido.
Globos
Los globos se pueden utilizar de muchas maneras diferentes para proteger el daño que conlleva la caída de un huevo. Llénalo con helio o con otros globos y luego átalo a una taza, lo que quedará parecido a una globo aerostático. Pon el huevo dentro de la taza y usa, por ejemplo, algodón o espuma de poliestireno para protegerlo. Si las cantidades de helio y globos son las correctas, entonces el huevo hará peso para que de a poco el globo se caiga de donde te han marcado que debe arrojarse. Cuando el globo llegue al suelo, lo hará de manera tan suave y lenta que no verás ningún daño en el huevo.
Más artículos
Ideas de centros de mesa para una fiesta temática de circo→
Cómo drenar un huevo crudo sin romper la cáscara→
Cómo hacer un huevo duro rápidamente→
¿Cómo saber la diferencia entre un huevo fértil de gallina y uno que aún no ha sido fertilizado?→
Ideas para juegos en una fiesta de pascua para niños→
Cómo cuidar un bebé huevo de proyecto→
Referencias
Créditos fotográficos
Photodisc/Photodisc/Getty Images