Las mejores plantas melíferas
honey bee image by Alison Bowden from Fotolia.com
Las abejas errantes sobre las flores son un paisaje común en los jardines. Las abejas obreras pasan cada momento de luz natural volando de una planta floreciente a otra, recolectando polen y néctar para la colmena. Las abejas chupan el néctar con sus lenguas y recogen el polen en estructuras en sus patas traseras llamadas cestas de polen. Las abejas obreras son oportunistas, y sus preferencias varían de acuerdo con la disponibilidad de néctar y polen. Estos insectos no se alimentan de cualquier flor, sino que tienen preferencias y unas pocas especies vegetales se destacan por su capacidad de atraer abejas melíferas.
Plantas anuales
Existen numerosas plantas anuales que resultan atractivas para las abejas en algún momento de su temporada de crecimiento. Muchas de ellas se establecen de forma natural, como el trébol, y ofrecen estabilidad para estos insectos en muchas partes de su rango. Otras especies anuales, como la borraja, las adelfas, la vara de oro, el brezo y las zinnias proporcionan mucho alimento para las abejas y puedes seleccionarlas a tu gusto.
Especies perennes
Las flores perennes son algunas de las especies más conocidas que atraen a las abejas. La floración anual de un jardín de flores bien plantado brinda muchas opciones para las abejas forrajeras. Los jardines plantados con equináceas (flor cónica), botones de oro, azafranes, geranios, malvas, jacintos, dedaleras y rosas proporcionan abundantes recursos para garantizar que las abejas regresen a tu jardín durante toda la temporada, año tras año.
Hierbas
Muchas hierbas son fáciles de mantener y son amadas por las abejas melíferas. Las hierbas no sólo atraen a las abejas a tu jardín, sino que también aromatizan tu espacio habitable al aire libre y le pueden aportar un toque de sabor de cultivo casero a tu cena cuando las cosechas. Algunas hierbas fáciles de cultivar para las abejas incluyen la lavanda, el bálsamo de abeja, el eneldo, el romero, la menta, el tomillo y la salvia.
Arbustos
Existen varias especies de arbustos que atraen a las abejas a tu vivienda, así como también sirven para fines decorativos o como barrera vegetal. Uno de los mejores es el arbusto de las mariposas, un ejemplar alto y resistente que florece en pleno verano y dura hasta el otoño. Otros arbustos atractivos preferidos por las abejas son las lilas, las madreselvas, los añiles y los arbustos de arándanos.
Árboles
Muchas especies de árboles dependen exclusivamente de las abejas para los procesos de polinización y reproducción, y tienen flores desarrolladas que son muy atractivas para las abejas melíferas. Los manzanos y los cerezos son dos de los árboles más famosos que dependen en gran medida de las abejas para la polinización, pero las abejas se alimentan de otras especies que producen una cantidad abundante de flores grandes, como la magnolia, el tulipán, el árbol de lluvia de oro, la acacia, el álamo y el sauce.
Referencias
- Museo de Zoología de la Universidad de Michigan: sitio web sobre la diversidad animal: abeja melífera
- Urban Bee Gardens: creando un magnífico jardín de abejas
- Gardens Ablaze: plantas que atraen a las abejas, las mariposas e insectos beneficiosos
- Pollinator Paradise: un jardín de abejas para abejas polinizadoras
Créditos fotográficos
honey bee image by Alison Bowden from Fotolia.com