Mi planta grande está muriendo después de cambiar de maceta
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images
Las plantas que crecen en contenedores requieren un trasplante ocasional para proporcionarles un espacio adecuado para el futuro crecimiento de las raíces. Trasplantar una planta grande puede causar una conmoción de trasplante, un problema que puede generar numerosos síntomas. Con un cuidado apropiado se puede restablecer la salud de tu planta en maceta, y se puede prevenir este fenómeno tomando ciertas precauciones cuando cambies de maceta tus plantas.
Conmoción de trasplante
La conmoción de trasplante puede ocurrir en plantas de jardín y especímenes en maceta. Mover una planta grande de un contenedor a otro puede causar daños en su raíz y follaje. La conmoción que el trasplante produce usualmente hace que la planta grande deje de crecer y desarrollar nuevos nodos de hojas. Las hojas y ramas existentes pueden perder fuerza, causando que se caigan y se ricen. La conmoción de trasplante frecuentemente lleva a que se caigan las hojas, especialmente después de tornarse amarillas.
Causas
Plantar en el momento equivocado del ciclo de crecimiento, como cuando la planta está formando flores, puede aumentar el riesgo de conmoción de trasplante. Utilizar un tipo diferente de tierra o colocar la planta bajo diferentes condiciones de iluminación puede igualmente contribuir a una reducción en la vitalidad de ésta después de su trasplante. Asimismo, dejar las raíces expuestas al aire libre durante el proceso puede causar esta conmoción en la planta.
Cuidado
Evita causar más estrés posterior a tu planta lastimada manteniendo siempre húmedo el suelo, de acuerdo a los requerimientos específicos de tu planta en particular. Revisa el fondo de la nueva maceta en busca de agujeros de drenaje. La falta de un drenaje adecuado puede aumentar el riesgo de que la raíz se pudra. Coloca la nueva maceta en la misma ubicación de la anterior, para proporcionar la misma iluminación y condiciones de temperatura que tenía la planta anteriormente. Alimenta a tu planta con comida general para plantas caseras, siguiendo las instrucciones de la etiqueta del paquete. Poda todas las hojas y tallos muertos.
Trasplante
Evita la conmoción de trasplante trasplantando correctamente tus plantas grandes. Utiliza una maceta grande, que contenga varios agujeros de drenaje en el fondo. Selecciona el mismo tipo y textura de suelo de maceta que tenía el contenedor original. Retira la planta de su maceta anterior aflojando y tirando de la raíz, en vez de hacerlo tirando de los tallos o vástagos. Coloca la raíz en la tierra tan rápido como puedas. Mantén el nivel de la raíz a la misma profundidad que tenía, y evita agitar o sacudir la planta durante el trasplante.
Referencias
Sobre el autor
Laura Wallace Henderson, a professional freelance writer, began writing in 1989. Her articles appear online at Biz Mojo, Walden University and various other websites. She has served as the co-editor for "Kansas Women: Focus on Health." She continues to empower and encourage women everywhere by promoting health, career growth and business management skills.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images