¿Por qué los niños hacen un berrinche para irse a la cama?

Con un pequeño entrenamiento de sueño un nicño deberá dormir dichosamente en la cama.

Jupiterimages/Creatas/Getty Images

Cuando es hora de que los niños se vayan a dormir, la mayoría de los padres quieren pasar la rutina lo más positivamente posible y hacer que sus niños se vayan a dormir fácilmente. Desafortunadamente, los niños pueden tener un deseo bastante diferente, que puede crear una rutina problemática de ir a dormir. Si los niños hacen berrinches a la hora de dormir, trabaja para resolver este problema y para que la transición al sueño sea pacífica.

Desvelo

Un niño que simplemente no se duerme puede tener dificultades para quedarse en la cama sin quejarse. Esto puede ser porque tiene siestas demasiado largas o muy tarde en la tarde o sueños muy tardes durante la mañana. Para corregir el cronograma de sueño y ayudar a tu niño a sentirse listo para ir a dormir a un horario más temprano, o acorta el momento de la siesta o elimínala. También puedes ayudar a tu hijo a relajarse más antes de la hora de dormir estableciendo una rutina de hora de sueño más tranquila.

Miedos

El miedo a la oscuridad o a dormirse solo en la cama puede hacer que algunos niños hagan rabietas a la hora de irse a dormir, según señala el Dr. Barton D. Schmitt, con la Children’s Physician Network. Tranquiliza a tu hijo diciéndole que está seguro en su cama. Quizás puedes ofrecerle una luz de noche al niño que le teme a la oscuridad. Aunque calmar el miedo es importante, también es imperativo que refuerces el horario de ir a dormir y que le enseñes a dormir de forma independiente en su cama. Vuelve a colocarlo en su cama si se despierta, dile que está seguro e insístele con quedarse allí durante toda la noche.

Perder

Es posible que tu hijo esté tratando de evitar perderse la diversión y excitación después de la cama, señala el Dr. Thomas W. Phelan, un psicólogo clínico y autor. Este puede ser el niño que disfruta de una variedad de actividades e interacciones con otros, que no puede ni pensar en la idea de irse a dormir cuando otros miembros de la familia aún están despiertos hablando, mirando televisión o haciendo otras actividades. Trata de minimizar los sonidos y actividades que tu hijo podría escuchar cuando está en su cama para que no se sienta excluido. La coherencia firme finalmente le enseñará que estar levantado no es una opción.

Control

Si la hora de dormir se convierte en un gran problema con un niño desvelado simplemente por quedarse hasta tarde, la coherencia firme es la clave para volver a tomar el control de la situación, afirma el Maestro en trabajo social (MSW, Master of Social Work), James Lehman, con el sitio web Empowering Parents. Crea una rutina coherente a la hora de ir a dormir con un tiempo tranquilo positivo antes de ir a la cama. Cuando sea el momento de que tu hijo se duerma, dilo de forma firme pero con amor, pero ejecuta la orden sin dudas. Si tu hijo hace una rabieta, insiste que debe obedecer las reglas de quedarse en la cama y dormirse. Aunque no es placentero, el problema no debe durar más de unas pocas noches una vez que tu hijo se de cuenta de que debe cumplir lo que tú dices a la hora de ir a dormir.

eHow en espanol
×