Cómo presentar el Formulario I-130

Maria Teijeiro/Digital Vision/Getty Images
El Formulario I-130, Petición para familiar extranjero, es completado y presentado por un familiar de inmigrantes que deseen ingresar a los Estados Unidos. Puedes presentar este formulario para cónyuges, hijos menores de 21 años y solteros, hijos casados de cualquier edad, padres y hermanos mayores de 21 años, si eres ciudadano de los Estados Unidos. Si eres un residente legal permanente, puedes presentar el Formulario I-130 para un cónyuge o hijo menor de 21 años.
Step 1
Completa el Formulario I-130 con información verídica. Si vas a enviar el Formulario I-485, Solicitud para registrar residencia permanente o modificar estatus, completa este formulario también.
Step 2
Saca una copia de tu certificado de nacimiento, certificado de ciudadanía, Formulario FS-240 (Reporte de nacimiento en el extranjero de un ciudadano), pasaporte vencido u original certificado por la oficina consular de los Estados Unidos verificando que eres ciudadano con un pasaporte, en caso de que seas ciudadano norteamericano. Sólo se necesita un documento. Si eres un residente permanente, debes hacer una copia de la parte trasera y delantera de tu tarjeta de residente permanente.
Step 3
Haz una copia de la prueba de parentesco. Para cónyuges, podrías usar un certificado de matrimonio o de divorcio si cualquiera de los cónyuges estaba previamente casado. Adjunta una foto tamaño pasaporte tuya y una en la que aparezcan juntos tú y tu cónyuge. Completa el Formulario G-325A, Información biográfica, para tu cónyuge y otro para ti mismo. Envía un documento, por ejemplo un contrato de arrendamiento o un extracto bancario, con ambos nombres mencionados, o declaración jurada de terceros indicando tu estado civil.
Step 4
Haz copias de la prueba de relación para parientes, hermanos o hijos. Para los padres puedes utilizar tu certificado de nacimiento que incluya los nombres de ambos padres y una copia del certificado de matrimonio de éstos. Para hermanos, copia de tu certificado de nacimiento y del certificado de nacimiento de tu hermano que acredite al menos un familiar común de los dos. Para un hijo, copia del certificado de nacimiento del niño que incluya tu nombre y el nombre del otro padre.
Step 5
Si sólo estás enviando el formulario I-130, envíalo con las copias de los documentos y un cheque o giro postal que cubra la comisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (U.S. Department of Homeland Security). Envía estos documentos a USCIS, P.O. Box 804625, Chicago, IL 60680-4107.
Step 6
Si estás enviando el Formulario I-130 y el Formulario I-485, envía el Formulario I-130, copia de los documentos y un cheque o giro postal para cubrir la comisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. En este caso, envía estos documentos a USCIS, P.O. Box 805887, Chicago, IL 60680-4120.
Más artículos
Referencias
- U.S. Citizenship and Immigration Services: Instructions for I-130, Petition for Alien Relative (Instrucciones para Formulario I-130, Petición para pariente extranjero)
- U.S. Citizenship and Immigration Services: I-130, Petition for Alien Relative (Servicios de inmigración y ciudadanía en EE.UU: Petición para ingreso de parientes extranjeros)
- U.S. Citizenship and Immigration Services: I-485, Application to Register Permanent Residence or Adjust Status (Aplicación para registrar residencia permanente o modificar estatus)
- U.S. Citizenship and Immigration Services: G-325A, Biographic Information (G-325A: Información biográfica)
Sobre el autor
Pamela Gardapee is a writer with more than seven years experience writing Web content. Being functional in finances, home projects and computers has allowed Gardapee to give her readers valuable information. She studied accounting, computers and writing before offering her tax, computer and writing services to others.
Créditos fotográficos
Maria Teijeiro/Digital Vision/Getty Images