¿Puede la leche materna causar dolor por gas en los infantes?

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Los bebés a menudo producen gas durante o después de la lactancia materna, ya que sus sistemas digestivos se están acostumbrando a la alimentación. Las bacterias inofensivas para descomponer los azúcares no digeridos en el intestino grueso pueden causar este gas, según la revista "Parents". La ingestión de aire, mientras se alimenta también puede producir gas que cause el malestar de tu bebé. Si sospechas que tu leche materna está provocando dolores por gases a tu hijo, puedes desear cambiar tu dieta para evitar los alérgenos comunes. Un bebé puede tener una reacción alérgica a las trazas de la dieta de la madre que aparecen en la leche materna. Esta reacción puede incluir dolores por gas y otros problemas digestivos.
Gas causado por aire
Un bebé lactante tiene más probabilidades de tragar aire si se apresura a durante la lactancia materna. Para evitar este problema, alimenta a tu bebé antes de que comience a llorar por hambre. Después de ese punto, puede tener demasiada hambre como para calmarse. Si la leche está saliendo demasiado rápido, retira al bebé por un momento. Esto le da a la leche la posibilidad de reducir la velocidad, informa "Parents".
Gas por alimentos
Puedes notar que ciertos alimentos hacen que tu bebé tenga gases después de amamantarlo. Las verduras formadoras de gas, como el brócoli, la coliflor, el repollo, las coles de Bruselas, las habas y las cebollas, pueden darle a tu hijo problemas digestivos. Los alérgenos comunes también pueden darle a algunos bebés exceso de gas. La leche de vaca, soya, trigo, maíz, avena, huevos, nueces, maní, el pescado y el marisco son alimentos que pueden causar reacciones alérgicas en los lactantes, de acuerdo con KidsHealth.
Síntomas de reacciones alérgicas
Si sospechas que una reacción alérgica es la fuente del malestar del niño, mantente atenta a los síntomas. La consistente regurgitación o vómitos, heces con sangre o duras, erupción, hinchazón o dolor abdominal obvia son todos signos que debes informar a tu pediatra, advierte KidsHealth. Un bebé puede dar señal de dolor abdominal doblando las rodillas hasta el pecho. Si tu bebé llora todos los días durante horas seguidas, independientemente de los alimentos que consuma, se puede tratar de cólicos. Habla con tu pediatra si piensas que el problema puede ser cólico.
Tratamiento para los dolores por gas
Los bebés que tienen problemas con dolores de gas se pueden beneficiar de un masaje de abdomen. Masajea suavemente el estómago de tu bebé en un movimiento hacia la derecha mientras está sobre su espalda. También puedes tratar de sostener a tu hijo en la posición de "mantener el gas". Mantenlo seguro a través de tu brazo, en posición boca abajo, hasta que el dolor desaparezca. Durante la alimentación, hazlo eructar a medio camino, y dale gotas para gas, si tu médico lo aprueba. Estas gotas pueden ayudar a mover el gas a través de los intestinos del bebé. Un diario de alimentos puede ayudar a determinar si los dolores de gas están relacionadas con algunos alimentos que consumes. Anotar todo lo que comes ayudará a hacer conexiones entre las alergias alimentarias y dolores de gas.
Más artículos
Exceso de gases en los niños después de comer yogur→

Alivio de gases en un niño de 2 años de edad→

Cómo ayudar a un recién nacido con gases→

Dieta de lactancia materna para que tu bebé tenga menos gases→

Los mejores tetinas de biberón para un recién nacido con gases→

Cómo deshacerte de los gases en tu perro→

Referencias
- Parents: The Best Remedies for Gas & Reflux (Los mejores remedios para gas y reflujo)
- KidsHealth: Breastfeeding FAQs: Your Eating and Drinking Habits (Preguntas frecuentes sobre la lactancia: tus hábitos de alimentación y bebidas)
- HealthyChildren.org: Ages & Stages: Infant Allergies and Food Sensitivities (Edades y etapas: alergias infantiles y sensibilidad a los alimentos)
Sobre el autor
Alison LaFortune specializes in articles on education and parenting. She has a Bachelor of Science in elementary education, and taught seventh grade science and language arts for five years.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images