Qué no beber cuando estás dando el pecho

Comstock/Comstock/Getty Images
Durante el embarazo, la lista de alimentos y bebidas para evitar puede parecer de una milla de largo. Quizás estás tan ansiosa por dar a luz sólo para disfrutar de tu sushi o de tu taza diaria de espresso. Las madres que planean amamantar a sus bebés pueden encontrarse con una decepción. Aunque la lista de lo que no se puede beber durante la lactancia no es tan larga como la lista de prohibiciones durante el embarazo, todavía necesitas tener cuidado. Los beneficios para tu bebé bien merecen la pena.
Alcohol

Boarding1Now/iStock/Getty Images
Evita el consumo de bebidas alcohólicas, como vino, cerveza o bebidas alcohólicas de alta graduación durante la lactancia, ya que el alcohol puede pasar a la leche materna. Según el International Center for Alcohol Policies, los organismos de salud de la mayoría de los países de todo el mundo coinciden en que la abstinencia de alcohol por completo cuando se amamanta es lo mejor, pero regalarse un vaso de vino ocasionalmente puede no ser perjudicial para tu hijo si el momento es el adecuado. Una porción de alcohol se metaboliza a través de tu cuerpo en un par de horas; bebe tu vino, cerveza o bebida deseada de 2 a 3 horas antes de alimentar a tu hijo. Si necesitas extraer la leche antes de que haya transcurrido este período de tiempo, descártala en lugar de dársela a tu bebé.
Cafeína

Yuri Arcurs/Hemera/Getty Images
Restringe la cantidad de cafeína que consumes cuando estés amamantando del mismo modo que lo hiciste cuando estabas embarazada. La cafeína es un estimulante que puede mantener a tu bebé despierto o volverlo irritable y fastidioso. También es un diurético y aumenta el riesgo de que te deshidrates. Trata de mantener tu nivel de cafeína por debajo de los 200 mg diarios o el equivalente a una taza de café matinal.
Lácteos

Wavebreakmedia Ltd/Wavebreak Media/Getty Images
Algunas madres que amamantan pueden necesitar mantenerse alejadas de la leche de vaca y otras bebidas lácteas. Los bebés que tienen gases o cólicos pueden mostrar un aumento de la irritabilidad después de que sus madres beben leche debido a la incapacidad de digerir la lactosa de la leche. Las alergias a la leche o la intolerancia a la lactosa no son poco comunes en los bebés y niños pequeños. Asegúrate de ingerir una fuente alternativa de calcio.
Consideraciones

4774344sean/iStock/Getty Images
Cada bebé es diferente, los alimentos y bebidas que afectan negativamente a un bebé pueden no producir una reacción adversa en otro niño. Lleva un registro de tu dieta mientras amamantas para determinar más fácilmente si las bebidas que consumes, como la leche o determinados jugos, están causando malestar a tu bebé. Intenta una dieta de eliminación durante al menos un mes y evalúa el comportamiento de tu hijo. Las bebidas que se consideran "seguras" en todos los ámbitos para las madres lactantes pueden no ser seguras para ti si tu hijo muestra signos de alergia o intolerancia. Discute tu situación con el pediatra.
Más artículos
Referencias
Sobre el autor
Erica Roth has been a writer since 2007. She is a member of the Society of Professional Journalists and was a college reference librarian for eight years. Roth earned a Bachelor of Arts in French literature from Brandeis University and Master of Library Science from Simmons College Graduate School of Library and Information Science. Her articles appear on various websites.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images