Más artículos
Razones por las que los bebés se levantan a comer en la noche

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Ya haz podido dar ese respiro de alivio porque sabes que tu hijo puede dormir regularmente por lo menos ocho o nueve horas sin interrupción cada noche. Y justo cuando te preparas para tener una buena noche, el niño se despierta quejándose de que tiene hambre y esto pasa varias noches seguidas. Antes de que te desesperes por que has vuelto al punto de partida de enseñar a tu bebé a dormir, averigua lo que está causando el hambre durante la noche para que puedas solucionarlo a tiempo.
Despertarse en la noche
La mayoría de los niños pequeños se despiertan a la mitad de la noche de vez en cuando, esto es completamente normal. Cuando un niño pequeño se despierta periódicamente a la mitad de la noche, se conoce como "night waking" (despertarse de noche). Algunos niños pueden despertarse al menos una vez cada noche, eso es algo que debes considerar, ya que tu hijo necesita varias horas de sueño ininterrumpido cada noche. El "night waking" puede ocurrir por varias razones, incluyendo pesadillas, las ganas de acurrucarse con mamá y papá, enfermedad o hambre, de acuerdo con el sitio web de Family Education.
No comer los suficiente en la cena
Si tu hijo no come hasta llenarse en la cena, es probable que su estómago comience a gruñir mucho antes de que llegue la mañana. Revisa cuánto come tu hijo en su cena para asegurarte de que su estómago esté lleno antes de irse a la cama. Anima a tu hijo a comer una buena parte de la comida que le sirves y recuérdale que le ayudará a mantener su estómago lleno hasta la mañana. Ya que no deseas convertirte en un cocinero de comida rápida, dale alimentos que sepas que se comerá. La cena es un buen momento para servirle su pasta, sopa o platillo de pollo favorito. Guarda los nuevos sabores para la hora del almuerzo cuando tu hijo no necesite lllenarse por completo para las próximas 10 ó 12 horas.
Se duerme demasiado temprano
Tu hijo necesita dormir bien para estar de buen humor, así como para crecer y desarrollarse normalmente y un horario regular para dormir es parte del cumplimiento de esa necesidad. Si le das la cena temprano a tu hijo para que luego duerma, él podría tener hambre antes de que sea tiempo para desayunar. Esto puede ser especialmente el caso si no alimentas a tu hijo de inmediato cuando se despierta por la mañana y le haces esperar un tiempo hasta que preparas la comida y toda la familia está lista para comer juntos. Tampoco comen bien los niños que están cansados, por lo que probablemente envías a tu hijo a la cama temprano. Eso sigue el ciclo vicioso de ir a la cama muy temprano y no comer lo suficiente con anticipación.
Detenerlo
Antes de aceptar que tu destino es tener que levantarte a mitad de la noche hasta que el niño crezca, debes saber que hay varias cosas que puedes hacer para animarlo a dormir toda la noche. Podrías considerar esperar de media hora a una hora para servir la cena. En vez de comer a las 5:00, puedes intentar comer a las 5:30 ó 6:00 para que tu hijo no tenga que pasar tanto tiempo de espera para la otra comida. También puedes intentar darle a tu hijo una merienda unos minutos antes de acostarse antes de que se lave los dientes y se vaya a dormir. Una merienda, como un pequeño plato de cereal o una rebanada de pan integral tostado con mantequilla de cacahuate, le llenaría el estómago, esto aumentaría las probabilidades de que se duerma toda la noche.
Referencias
- Seattle Children's Hospital: Toddler Sleep: 4 Reasons Toddlers Wake Up At Night (Seattle Children's Hospital: Sueño de los niños pequeños: 4 razones por las que los niños se levantan en la noche)
- KidsHealth: Sleep and Your 1-to 2-Year-Old (KidsHealth: El sueño de tu hijo de 1 y 2 años de edad)
- Family Education: Dealing with Your Toddler's Sleep Disturbances (Family Education: Tratar los disturbios de sueño de tu pequeño)
- AskDr.Sears: 10 Tips for Night Feedings (AskDr.Sears: 10 consejos para alimentos nocturnos)
Sobre el autor
Sara Ipatenco has taught writing, health and nutrition. She started writing in 2007 and has been published in Teaching Tolerance magazine. Ipatenco holds a bachelor's degree and a master's degree in education, both from the University of Denver.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images