Reglas sobre cómo los niños deben comportarse en casa

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
El hogar es un lugar donde los niños deben comenzar a aprender qué comportamiento es aceptable y qué comportamiento es inaceptable. Tener y hacer cumplir las reglas acerca de cómo tus hijos se comporta en el hogar constituyen la base para el comportamiento de tu hijo durante toda la vida. A medida que tu hijo crece, puedes agregar nuevas reglas que se basen en otras normas para darle a tu hijo una buena base para convertirse en un ciudadano productivo.
Reglas apropiadas para la edad
Los niños más pequeños deben tener reglas muy básicas fáciles de recordar y seguir. Los niños mayores pueden tener reglas más complejas. Es importante tener en cuenta la edad del niño y el nivel de madurez cuando presentes normas para el hogar. Por ejemplo, un niño debe aprender que las horquillas no van en la toma de corriente. Un niño mayor puede tener una regla de hacer la tarea antes de colocarse en la computadora o ver la televisión.
Prioridades
Las reglas que se ocupan de las cuestiones de seguridad deben ser las reglas más importantes de tu casa. Si bien que tu hijo coloree en la pared no es un buen comportamiento, no parece tan importante si lo ves correr a la calle en frente de un auto. Al darle prioridad a las reglas que das a tu hijo, le enseñas que todas las normas están destinadas a seguir, pero que algunas no son negociables. También lo ayudas a aprender a tener prioridades.
Consistencia
Las reglas que decidas que deben seguir tus hijos en el hogar deben ser coherentes. Los niños prosperan con rutinas, por lo que conocer las reglas de la casa puede ayudar a que se sientan más seguros. Debes esperar que tu hijo siga las reglas todo el tiempo, y si tienes más de uno, las reglas deben ser las mismas para todos. Por ejemplo, no dejes que un niño chatee con amigos en línea durante la cena si no vas a permitir que todos lo hagan. Además, sigue las reglas establecidas para los niños ya que eres un modelo a seguir. Si no permites que tus niños griten, por ejemplo, no debes gritar.
Consecuencias
Parte de criar a tu hijo para que sea un adulto productivo es ayudarlo a aprender que las consecuencias son el resultado de no seguir las reglas. No es suficiente simplemente castigar a tu hijo cuando hace algo mal. En cambio, explícale por qué está mal y disciplínalo para que pueda aprender de su error. Por ejemplo, si lanza un juguete, explícale pudo haber herido a alguien con el juguete o romper el juguete. Una vez hecho esto, continúa con las sanciones pertinentes. Si el castigo por lanzar los juguetes es un tiempo de espera, ponlo en penitencia. Asegúrate de recompensarlo cuando siga correctamente las reglas, ya que la mayoría de los niños quieren complacer a sus padres, y seguirán haciendo cosas para que los alaben.
Más artículos
Cómo disciplinar a tu hijo sin gritos o nalgadas→

Técnicas para criar niños pequeños→

Cómo hacer leche agria y un sustituto para el suero de leche→

¿Cómo hacer un cubre tapa de inodoro?→

Orientación sobre el comportamiento apropiado para el desarrollo de niños pequeños→

Cómo curar una sartén antiadherente de hierro fundido→

Referencias
Sobre el autor
Casey Holley is a medical writer who began working in the health and fitness industries in 1995, while still in high school. She has worked as a nutrition consultant and has written numerous health and wellness articles for various online publications. She has also served in the Navy and is pursuing a Bachelor of Science in health administration from the University of Phoenix.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Comstock/Getty Images