Remedios caseros para el olor a perro

BananaStock/BananaStock/Getty Images
Existen algunos remedios caseros para el olor a perro a los que puedes recurrir antes de gastar dinero en perfumes y aromatizantes de ambiente. Aparte de por ser perros, hay miles de razones por las cuales tu perro puede tener mal olor. Algunos perros tienen condiciones médicas que provocan que su piel emita malos olores. Otros simplemente disfrutan revolcarse en cosas malolientes. Después de eliminar posibles causas médicas, es un buen momento para limpiar al perro y la casa.
Step 1
Mezcla el bicarbonato de sodio con agua para hacer una pasta insípida que puedes usar para lavar los dientes del perro en lo llega su visita al dentista. Usa un pequeño cepillo de dientes o la punta del dedo para frotar suavemente la pasta en los dientes del perro. También recuerda frotar gentilmente dentro de las encías. Dale agua fresca y limpia al perro constantemente.
Step 2
Limpia las orejas del perro a profundidad para remover tierra y olores a levadura. Todo los perros de orejas largas, como los cocker spaniel, tienen el potencial de tener orejas apestosas, puesto que no tienen la habilidad de sacudirse el agua y la tierra de ellas. Usa una solución casera consistente en un 50% de vinagre blanco, un 25% de alcohol y 25% de agua. Vierte una pequeña cantidad de esta mezcla en cada oreja y frota vigorosamente. Utiliza bolitas de algodón e hisopos para remover el exceso de líquido. Asegúrate de secar bien las orejas. Espolvorea talco en la oreja.
Step 3
Dale a tu perro un baño seco entre cada cita en la estética canina para remover excesos de aceite y olores. Aplica bicarbonato de sodio a su pelaje para absorber olores. Deja que el bicarbonato absorba el olor, que puede incluso tornarse oscuro al ir absorbiendo los aceites del pelaje. Elimina el bicarbonato de sodio por completo con un cepillo y un peine
Step 4
Baña al perro en una solución anti-olores casera. Mezcla: 1 cuarto de peróxido de hidrógeno al 3%, 1/4 taza de bicarbonato de sodio y una cucharadita de liquido lava platos. Frota bien dentro del pelaje del animal hasta llegar a la piel. Enjuaga por completo con agua limpia. Repite el proceso hasta que todo el olor haya sido removido. Tira a la basura cualquier resto que haya quedado de la mezcla. No la tapes y la almacenes. Seca por completo al perro para evitar olores a humedad. Utiliza una secadora de cabello para acelerar el proceso.
Step 5
Lava todos los platos, camas y juguetes del perro para remover viejos hedores y todas las bacterias. Muchas veces el mal olor de los perros se impregna en el hogar, haciéndolos difícil de ubicar. Lava la cama del perro con detergente para trabajos pesados. Asegúrate de secar por completo para evitar el olor a humedad. Esteriliza todos los juguetes sólidos en una solución de agua, detergente para platos y una tapita de cloro. Los juguetes para perro alojan bacterias y deben ser lavados semanalmente para evitar malos olores y evitar la propagación de bacterias. Los platos de comida y agua deben ser limpiados diariamente.
Más artículos
Cómo teñir el pelo de tu perro→

Cómo ayudar a tu perro a detener la picazón y el rascado excesivo→

Tratamiento natural para pulgas y garrapatas en cachorros→

Tratamientos económicos para la sarna→

Cómo hacer polvo desodorante para perros→

Cómo tratar los ácaros y las infecciones por levaduras de los oídos de los perros con remedios caseros→

Consejos
- Cualquier cambio de alimentación que hagas, hazlo lentamente. Mezcla la comida vieja con la nueva para facilitar la conversión. Un cambio repentino en la alimentación puede causar más mal olor.
- Incluye el lavado de dientes en el programa diario. No lo tomes como una obligación. Trátalo como un momento de vínculo con tu perro y disfrútalo. Comienza a lavarle los dientes desde cachorro para que el perro lo permita sin mucho problema. Los perros viejos probablemente necesita mas atención y cariño durante el proceso, pero son a la vez los que más lo necesitan.
Advertencias
- Busca siempre el consejo de un veterinario con licencia antes de intentar cualquier remedio casero contra el olor de tu perro.
- No bañes demasiado al perro. Podría resecar su pelaje. Si tu perro es bañado por profesionales regularmente, es probable que solo necesite un baño en seco entre cita y cita. Baña al perro de acuerdo a las instrucciones dadas por el veterinario.
- No intentes sellar y almacenar la solución para orejas casera. La mezcla no debe ser sellada puesto que puede ocurrir una reacción química.
- Si decides hacer comida para perro casera, habla con tu veterinario primero. No alteres la receta de ninguna forma.
Créditos fotográficos
BananaStock/BananaStock/Getty Images