Más artículos
- ¿Cómo conocer la temperatura de tu gato sin un termómetro?
- ¿Cuáles son los signos y síntomas de insolación en los niños?
- ¿Es seguro que tu bebé duerma usando solo el pañal?
- ¿Por qué los bebés tienen que mantenerse calientes?
- ¿Puede salirle sarpullido a un bebé en su cuero cabelludo como resultado del calor?
Señales de que un bebé tiene demasiado calor

Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images
Un bebé tiene un sistema mucho más delicado que el de un adulto o incluso un niño mayor, por lo que puede llegar a tener demasiado calor muy rápidamente. Cuando el clima o la ropa está acalorando a tu bebé, quita una capa de ropa y ajusta la temperatura de la habitación. Si no se enfría en unos pocos minutos o tiene otros síntomas como diarreas, llama a tu médico de inmediato.
Llanto
Un bebé utiliza el llanto como una forma de comunicar muchas cosas. Si su nivel de calor lo está haciendo sentir incómodo, probablemente comience a llorar. Afina la lista de razones que lo esté molestando para determinar si tiene demasiado calor. Si tiene un pañal limpio, ha comido recientemente y no es hora de su siesta, intenta quitar la manta o una capa de ropa. Si no deja de llorar poco después, quiere algo más. Juega con él o camina con él por la habitación.
Temperatura
Tomar la temperatura de tu bebé es la forma más precisa de determinar si tiene fiebre. Toma su temperatura rectal si es menor de 3 meses de edad, ya que este es el método más preciso para bebés tan pequeños. Tu bebé tiene fiebre si la temperatura es mayor a 100.4 grados Fahrenheit. La fiebre puede ser una señal de un problema de salud, como una infección o una neumonía, así que llama a tu pediatra de inmediato si su temperatura es superior a 100.4 grados.
Toca la piel
Tocar la piel de tu bebé puede decirte rápidamente cómo se siente. Debes tener una idea de cómo se siente la piel de tu bebé cuando está feliz y cómodo, por lo que serás capaz de saber si está más caliente que de costumbre. Presiona tu muñeca contra la frente de tu bebé o bésalo allí. Tu piel es delicada en los labios y en las muñecas, así que sabrás si tiene más calor de lo normal. Tocar sus orejas y los dedos también te puede dar una indicación de la temperatura.
Otras señales
Las señales de problemas más graves causados por el sobrecalentamiento pueden ser más difíciles de detectar. Si tu bebé tiene un golpe de calor, puede estar muy sediento o con sueño, y su piel puede sentirse húmeda y fresca. Si se acalora aún más, puede estar letárgico, con vómitos, con pulso rápido o tener la piel roja y seca. Estas señales, combinadas con una temperatura de más de 103 F apuntan a un golpe de calor, que es una condición que amenaza la vida. Un bebé con estos síntomas requiere atención médica inmediata.
Más artículos
Cómo tomar la temperatura rectal de un bebé→

Diferencias entre tomar la temperatura de un niño por la boca y debajo del brazo→

Enfermedades de los perros y una nariz caliente→

La temperatura máxima para una secadora de ropa→

Desafíos para los bebés nacidos a las 36 semanas de embarazo→

¿Por qué los niños se despiertan llorando?→

Referencias
Sobre el autor
Cooking, travel and parenting are three of Kathryn Walsh's passions. She makes chicken nuggets during days nannying, whips up vegetarian feasts at night and road trips on weekends. Her work has appeared to The Syracuse Post-Standard and insider magazine. Walsh received a master's degree in journalism from Syracuse University.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images