Más artículos
- Cómo dirigir una carta a funcionarios gubernamentales
- Cómo redactar una carta para darle permiso a un agente de bienes raíces para actuar en tu nombre
- Descripcion del trabajo de recepcionista
- Tipos de documentos legales en un bufete de abogados
- Cómo escribir una carta para evitar la deportación de una persona
Tipos y estilos de cartas

letter image by timur1970 from Fotolia.com
En esta era de Internet, el correo electrónico y el mensaje de texto, la carta escrita parece una manera anticuada de comunicarse. A pesar de ello, muchas cartas -especialmente las importantes-, todavía son enviadas cada día. Existen diferentes tipos o estilos de cartas, cada una con un propósito diferente. El estilo a utilizar depende de a quién le estás enviando la carta, junto con el propósito previsto.
Carta de negocios

Stockbyte/Stockbyte/Getty Images
Una carta de negocios es un documento formal en relación con un asunto de negocios. Una carta de negocios puede constituir una comunicación entre dos empresas u organizaciones, una empresa u organización y una persona, o entre dos personas. La característica común a las distintas interacciones es que el remitente y el destinatario tienen o están considerando la posibilidad de una relación comercial de algún tipo. El tono de este tipo de carta es formal y directo. Puedes escribir el saludo como: " Estimado Sr./ Srta./ Sra./ Dr.", seguido por el apellido. Si no conoces el nombre, utiliza "A quien corresponda". El cierre es por lo general del tipo de "Saludos" o "Saludos cordiales".
Carta legal
Una carta legal es aún más formal que una carta de negocios. Las cartas legales suelen ser bastante rígidas, y el lenguaje es a menudo formulado, ya que pretenden transmitir mensajes jurídicos oficiales que tendrán un peso en un tribunal más adelante, si es necesario. Un asunto a menudo utilizado son las expresiones vagamente amenazantes, tales como: "Se requiere su atención sobre el asunto de inmediato", o "El incumplimiento dará lugar a acciones legales". El saludo es similar a una carta de negocios. El saludo y el cierre son a menudo estrictamente fríos e indiferentes.
Carta personal

Ablestock.com/AbleStock.com/Getty Images
Una carta personal es una comunicación entre tú y un amigo, familiar o persona querida. A menudo contiene asuntos bastante intrascendentes, como preguntas sobre la familia, anécdotas personales, actividades diarias, noticias familiares o planes vacacionales. Sin embargo, la carta personal también puede contener cuestiones de peso, como expresiones de afecto, amor, ira e incluso odio. Los acontecimientos importantes, como los matrimonios, nacimientos o muertes a veces se narran en la carta personal. Por lo general, la carta personal es bastante informal en estilo, aunque el tono puede variar dependiendo de la persona o de la familia. El saludo puede variar desde "Querido (nombre)" hasta "Hola, (nombre)". El cierre es a menudo informal, así como "Te quiero" o "Tuyo".
Carta de consulta
La carta de consulta es el tipo de carta en la que quien escribe está pidiendo información. Por ejemplo, si estás buscando un trabajo, puedes enviar una carta de consulta, así como tu currículum a las empresas de tu zona. En este caso tú estás pidiendo información sobre un determinado puesto o comunicando que deseas un trabajo y quieres saber si están contratando. Otro tipo de carta de consulta es la carta de "seguimiento", en la que quien escribe ha tenido una entrevista relativa a un puesto específico en una empresa y quiere saber si el puesto está aún disponible o sus oportunidades para adquirir el empleo. El saludo y el cierre en este caso son los mismos que en la carta de negocios.
Referencias
Sobre el autor
Carol Adams has been writing since 2009. She writes about graphics, 3D and video software for various websites. Adams earned a Bachelor of Arts in history from the University of North Carolina at Pembroke and a Master of Arts in liberal arts from the University of North Carolina at Wilmington.
Créditos fotográficos
letter image by timur1970 from Fotolia.com