Cómo ubicar el epicentro de un temblor
Conséquences d'un séisme image by Eva Lemonenko from Fotolia.com
Cómo ubicar el epicentro de un temblor. Todos hemos oído sobre los temblores en las noticias. Y siempre se da a conocer el epicentro del temblor. Sin embargo, si alguna vez te has preguntado cómo encuentran los investigadores el epicentro de un temblor, existen algunos pasos sencillos que todo mundo puede seguir para ubicarlo.
Step 1
Busca un sismógrafo que represente un temblor de la forma que se informa en una estación sísmica. Lee los ejes X del sismógrafo para determinar las horas de llegada de las ondas P y las ondas S de un temblor en esa estación sísmica. Las ondas P viajan más rápido que las ondas S de manera que siempre llegan primero. Usa estas horas de llegada para calcular la diferencia (en minutos) de las horas de llegada de las dos ondas.
Step 2
Busca la gráfica de curvas de la hora de viaje que muestran las dos curvas, la curva S y la curva P. Encuentra el lugar en la gráfica donde la curva P y la S se separan por la diferencia en las horas de llegada que encontraste en el paso uno. La diferencia en las horas de llegada se leen en el eje Y de la gráfica de curvas de la hora de viaje.
Step 3
Dibuja una línea vertical usando tu regla y el lápiz entre las dos curvas de la hora de viaje donde la diferencia en las horas de llegada del paso uno ocurren. Sigue dibujando esta línea vertical a lo largo hasta que se intersecte el eje X de la gráfica de curvas de la hora de viaje. El punto donde esta línea vertical intersecta el eje X se lee como la distancia en el epicentro del temblor de esta estación sísmica en particular.
Step 4
Revisa la escala en tu mapa. Toma la distancia en el epicentro del temblor que encontraste en el paso anterior y calcula la distancia de tu mapa usando la escala de mapas. Encuentra la ubicación de esta estación sísmica que tiene un radio igual a la distancia de la escala del mapa en el epicentro del temblor. El centro de este círculo será la estación sísmica particular y el epicentro del temblor se encuentra en alguna parte de este círculo.
Step 5
Repite los pasos 1 a 4 para los sismógrafos en las otras dos estaciones sísmicas.
Step 6
Determina la ubicación del epicentro del temblor. Habrás dibujado tres círculos en tu mapa, uno por cada una de las tres estaciones sísmicas. El punto donde estos tres círculos intersectan es el epicentro del temblor.
Referencias
Recursos
Consejos
- Intenta ser lo más exacto posible al momento de medir las horas de llegada y dibujar los círculos. De esta forma, puedes estar seguro de que los tres círculos se intersectan en un sólo punto.
Sobre el autor
This article was created by a professional writer and edited by experienced copy editors, both qualified members of the Demand Media Studios community. All articles go through an editorial process that includes subject matter guidelines, plagiarism review, fact-checking, and other steps in an effort to provide reliable information.
Créditos fotográficos
Conséquences d'un séisme image by Eva Lemonenko from Fotolia.com