Cómo utilizar técnicas de escucha reflexiva

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
La escucha reflexiva es una técnica simple que cualquiera puede utilizar para ayudar a otra persona a atravesar una situación difícil. Para aprender las habilidades básicas envueltas en la escucha reflexiva sigue los siguientes pasos.
Step 1
Parafrasea lo que el hablante está diciendo repitiendo su afirmación en forma de pregunta. Por ejemplo, si el hablante dijo "¡Mi esposo nunca me escucha!", tu puedes decir "¿Sientes que Juan no te escucha lo suficiente?".
Step 2
Escucha e intenta descubrir una emoción subyacente. Por ejemplo, si el hablante dice "¡Mi novio actúa como un idiota!", tu puedes decir "Te oyes enfadada", o "Te oyes frustrada".
Step 3
Haz preguntas para clarificar para asegurarte de entender lo que el hablante está diciendo. Por ejemplo, si el hablante dijo "¡Ese niño me hizo sentir tan estúpida!", tu puedes decir "Parece que estás molesta, ¿sucedió algo?".
Step 4
Alienta al hablante a continuar hablando dejándole saber que lo estás escuchando. Haz contacto visual directo. Utiliza un lenguaje corporal abierto y receptivo. Asiente con la cabeza y haz comentarios del tipo "Entiendo, continúa", que alienten la futura comunicación.
Más artículos
Cómo blanquear un lavabo neturalmente→

Cómo encender una estufa a gas Crosley→

Cómo expresar tu opinión sin discutir→

Cómo manejar a alguien que interrumpe cuando no se le está hablando→

Cómo hacer que un chico deje de coquetear con tu novia→

Cómo eliminar la grasa de utensilios de cocina, ollas y sartenes→

Sobre el autor
Randa Morris began her freelance career in 1994 as staff reporter for the "Ogemaw County Herald." She works as a full-time content producer for online and print publications. Her writing is often motivated by her work with adult and child trauma survivors. Morris received level two trauma certification from The National Institute of Trauma and Loss in Children.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images