Cómo hacer un vestido de plástico reciclado

Chris Clinton/Lifesize/Getty Images
Hacer un vestido reciclado es una excelente manera de hacer una expresión de moda y al mismo tiempo tomar en cuenta al ambiente. Puedes confeccionar un vestido hecho de plástico reciclado sin necesidad de conocimientos avanzados de costura siguiendo solamente estas sencillas instrucciones. Artistas, aficionados y entusiastas del reciclaje están haciendo ropa con materiales plásticos reciclados. Todo tipo de personas,desde las amas de casa hasta los profesionales del mundo del arte los diseñan. Puedes hacer uno para ti misma, para venderlo en línea o para utilizarlo como un proyecto de ciencia de la escuela.
Step 1
Reúne artículos de plástico que puedas utilizar para hacer un vestido. Tiras de viejos globos metálicos, bolsas de plástico, rótulos de vinilo, tarjetas de crédito o identificaciones son ideales y no requieren una gran modificación. Objetos útiles que requieren más trabajo para poder utilizarlos son los contenedores de plástico, botellas de refrescos y tapas de botella. Algunos artículos más creativos son la cinta amarilla de precaución, partes de computadoras viejas, hebillas de cinturón de seguridad, joyería de plástico, juguetes y artículos de decoración.
Step 2
Utiliza una cinta métrica o un trozo de ropa que ya tenga tus medidas como una guía y coloca piezas de plástico una junto a la otra, de manera que formen una superficie lo suficientemente ancha como para abarcar la parte superior de tu cuerpo, y lo suficientemente alta para cubrirte desde el esternón hasta la cintura. Usa las pinzas de corte para cortar latas de comida o partes de computadoras. Para las piezas de plástico duro, haz agujeros cerca a un cuarto de pulgada (63 mm) de los bordes en cada lugar donde planeas unirlos.
Step 3
Conecta las piezas de plástico adyacentes con alambre, aros para joyería o cinta adhesiva para crear un tubo que forme el cuerpo del vestido. Corta más tiras de material reciclado con una longitud igual a la distancia entre la cintura y el fondo del vestido. Añade 1 pulgada (2.5 cm) adicionales para fijar la falda a la parte superior. Mide la circunferencia de la cintura en el punto más estrecho y corta un trozo de cinta adhesiva de esta longitud más 9 pulgadas (23 cm).
Step 4
Coloca la cinta adhesiva sobre una superficie de trabajo, con la parte adhesiva mirando hacia arriba. Dobla ambos extremos de la cinta adhesiva hacia la superficie de trabajo y coloca las tiras de plástico flexible a lo largo del adhesivo de la cinta, uniendo cada tira de plástico al largo de la cinta adhesiva para formar una especie de cinturón de plástico. Pon otro pedazo de cinta adhesiva en la parte superior del cinturón de tiras de plástico que has creado.
Step 5
Pega el extremo superior de la falda a la parte inferior del cuerpo del vestido, comenzando por el centro y usando cinta adhesiva, una perforadora y aros de joyería o alambre. Continúa pegando la falda hasta llegar a los extremos. Usa la perforadora y el alambre para unir cualquier accesorio que desees usar para decorar el vestido, como una muñeca de plástico que cuelgue de la falda, una flor en el hombro, unos tirantes de bolsas de plástico o un cinturón hecho de un cinturón de seguridad reciclado. Puedes usar cualquier número de elementos, el único límite es tu imaginación y la expresión de estilo en particular que estés tratando de hacer con el vestido.
Referencias
Consejos
- Haz tela de plástico planchando múltiples capas de bolsas de supermercado. Coloca varias capas de plástico entre dos hojas de papel encerado. El papel de cera protege la superficie de planchar y la plancha. Después, puedes cortar las láminas de plástico con formas y tamaños específicos para detallar el vestido.
- Un patrón de vestido sencillo te puede ser útil si deseas conseguir una forma o estilo particular.
- Puedes lograr un ajuste más flexible al hacer las secciones de la cintura, la cadera y el pecho tejiendo bolsas de plástico, lo que resultará en un efecto fruncido.
- Usa cinta adhesiva sobre las conexiones del alambre para facilitar el movimiento de los brazos y la comodidad en general.
Advertencias
- Ten cuidado siempre que uses la plancha, protege tu piel, tu plancha y la superficie de planchado.
- Al calentar plástico, abre una ventana, enciende un ventilador o utiliza otros medios de ventilación.
- Recuerda que el plástico reciclado puede contener sustancias químicas nocivas. Limpia el plástico antes de derretirlo con la plancha.
Sobre el autor
John Sauls began writing professionally in 2000, focusing on technical process-oriented content which is enhanced by his experience working in the industrial technology sector for two decades. He is completing a degree in English literature at the University of Memphis.
Créditos fotográficos
Chris Clinton/Lifesize/Getty Images