Como hacer agar de patata y dextrosa

Ryan McVay/Photodisc/Getty Images
El agar de patata y dextrosa (PDA por sus siglas en inglés) es un buen medio semisólido de uso general utilizado para el cultivo de hongos. A menudo se utiliza para aislar, cultivar y mantener la formación de hongos. Se pueden comprar placas de Petri preparadas o tubos de ensayo que contienen PDA o el PDA se puede hacer rápidamente utilizando un preparado comercial. Sin embargo, no es difícil hacer una versión sencilla y eficaz desde el principio a un bajo coste.
Preparando el extracto de patata
Step 1
Coloca las patatas en una cacerola con aproximadamente 1,2 litros de agua del grifo y deja hervir durante 1 hora.
Step 2
Retira la olla del fuego y deja enfriar el líquido hasta que pueda ser manejado cómodamente (unos 10 minutos).
Step 3
Vierte el extracto de patata líquido a través de un colador o una gasa y recógelo en otro recipiente.
Preparando el medio
Step 1
Añade dextrosa y agar a 1 litro de agua de extracto de patata.
Step 2
Prueba el pH de la solución con un test de pH de papel o un medidor de pH.
Step 3
Si el pH está por encima de 6,5 se debe ajustar añadiendo una gota de la solución de ácido clorhídrico y volver a probar.
Step 4
Si el pH es inferior a 6, se ajustará hacia arriba añadiendo una gota de la solución de hidróxido de sodio y se vuelve a probar.
Esterilización
Step 1
Mezcla bien el cultivo y divídelo en lotes más pequeños de 250 ml. Viértelo en los cuatro matraces de 500 ml (Nota: no se debe llenar más de la mitad de cada frasco para evitar que salga en la ebullición).
Step 2
Cubre cada frasco con un trozo de papel de aluminio ligeramente ondulado, para que el papel no se caiga, pero tampoco hagas un sello hermético.
Step 3
Coloca los frascos en una olla a presión.
Step 4
Opera la olla a presión de acuerdo con las instrucciones del fabricante para esterilizar el PDA a 121 grados centigrados (250 grados F) a una presión de 103.421 pascales (15 psi) durante 15 minutos.
Step 5
Apaga la olla a presión y deja que retorne a la presión atmosférica; a continuación, retira los frascos y deja que se enfríen hasta que puedan ser manipulados.
Vertiendo el medio
Step 1
Alinea las placas de Petri estériles sobre una superficie plana.
Step 2
Una vez que los frascos se han enfriado a la temperatura de tratamiento, pero antes de que el cultivo empiece a solidificarse, toma un frasco con una mano y quita y deja a un lado su tapa de papel con la otra.
Step 3
Para cada placa de Petri, levanta la tapa con una mano, rápidamente llénala hasta la mitad con PDA líquido y vuelve a colocar la tapa.
Step 4
Repite el paso 3 hasta que todas las placas de petri estén llenas.
Step 5
Si sobra algo de PDA, sin apretar pon la tapa de aluminio original en el frasco, deja que se enfríe y solidifique, aprieta la tapa de aluminio y guárdalo en el refrigerador.
Referencias
Consejos
- La mayoría de los hongos se encuentran bien en condiciones ligeramente ácidas, por lo que el pH final debe estar entre 6 y 6,5, aunque se puede ajustar al pH que sea necesario para una determinada especie.
- Mantén las tapas de caja de Petri abiertas lo suficiente como para permitir el vertido del medio y vuelve a colocarla lo más rápidamente posible.
- Se necesita algo de práctica para ganar velocidad y eficiencia en verter el agar en las placas de Petri.
- Después del enfriamiento y la solidificación, las placas de PDA pueden ser envueltas en plástico y almacenadas en un refrigerador durante meses.
- El agua del grifo contiene minerales beneficiosos para el crecimiento de hongos; sin embargo, si el agua local posee una concentración extrema de minerales o tiene un pH muy alto o bajo, sustitúyela por agua destilada.
Advertencias
- Sigue todas las instrucciones de funcionamiento y de seguridad para el modelo de la olla a presión que se utiliza.
- Deja la tapa de las botellas abiertas cuando esterilices en la olla a presión para evitar un aumento de la presión.
- Usa guantes resistentes al calor cuando manipules contenedores calientes.
- Usa gafas de seguridad cuando operes la olla a presión, cuando retires el PDA esterilizado y durante el vertido.
Sobre el autor
Philip McIntosh has more than 30 years of experience as an equipment engineer, scientific investigator and educator. He has been writing for 16 years, and his work has appeared in scientific journals, popular science magazines, trade journals and on science and technology websites. McIntosh holds a B.S. in botany and chemistry, and an M.A. in biological science.
Créditos fotográficos
Ryan McVay/Photodisc/Getty Images