Cómo calcular la longitud de una rampa

Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images
La longitud de una rampa se refiere a su altura y al largo de la superficie debajo de ella. Las tres medidas forman un triángulo y su rampa recta es la hipotenusa del mismo. Según el Teorema de Pitágoras, el cuadrado de la longitud de la rampa equivale a la suma de los cuadrados de los otros dos lados del triángulo. Esta relación te permite calcular longitudes más difíciles que medir rampas y tiene múltiples aplicaciones matemáticas y trigonométricas.
Step 1
Eleva al cuadrado la distancia vertical entre el punto más alto de la rampa al suelo. Si, por ejemplo, este punto es de 6 pies (1,8 m) de altura, haz 6 ^ 2 = 36.
Step 2
Eleva al cuadrado la distancia horizontal desde uno de los extremos de la rampa al otro. Si esta distancia es de, por ejemplo, 24 pies (7,3 m), entonces haz 24 ^ 2 = 576.
Step 3
Suma los valores de los dos cuadrados: 36 + 576 = 612.
Step 4
Encuentra la raíz cuadrada de esta suma: 612 ^ 0,5 = 24,73 = aproximadamente 24 pies y 9 pulgadas (7,5 m). Esta es la longitud de la rampa.
Referencias
Sobre el autor
Ryan Menezes is a professional writer and blogger. He has a Bachelor of Science in journalism from Boston University and has written for the American Civil Liberties Union, the marketing firm InSegment and the project management service Assembla. He is also a member of Mensa and the American Parliamentary Debate Association.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images