¿De qué clase de metales están hechos los destornilladores?
Image by Flickr.com, courtesy of Jeff Keyzer
En el siglo III a.C. el destornillador apareció como una forma de transferir el movimiento. Hoy en día se usa como una forma fácil de fijar cosas. Los carpinteros empezaron a usar destornilladores de mano a principios del siglo XVII y para 1850 su uso se incrementó para cubrir el incremento en la producción de tornillos hechos con máquinas. Existen más de 20 tipos distintos de destornilladores, cada uno con su propio propósito y diseño.
Tipos de materiales usados
Para producir destornilladores se usan materiales en bruto como alambre de acero, plástico, níquel y cromo. El alambre de acero se usa para hacer la barra del destornillador, el plástico para hacer el mango y cromo o níquel para cubrir las puntas de acero de esta herramienta.
Cable de acero
Para hacer la barra de acero, la fábrica toma alambre de acero de unas 0.375 pulgadas (9 mm) que ha sido moldeado en forma de grandes bobinas, para que sea procesado por una máquina. La máquina es capaz de moldear el alambre de acero al diámetro necesario para la producción. Esto se hace hasta que el alambre tiene el tamaño correcto para hacer la barra de acero del destornillador.
Níquel
Los destornilladores destinados para los consumidores están chapados con níquel; esto significa que el destornillador es cubierto con un capa protectora de níquel. Los destornilladores fabricados para uso profesional no están chapados en níquel, sino que se les da de níquel para luego ser chapados eléctricamente en cromo.
Cromo
El cromo es usado en los destornilladores profesionales, así como en los de gama alta para consumidores. Se usa en la punta del destornillador o/y sobre la barra. El cromo es preferido debido a su alta resistencia a la corrosión y a la decoloración.
Datos curiosos
Cuando se agrega cromo al níquel se produce acero inoxidable.
Referencias
Sobre el autor
Brandi Berry is a wife and mother from Kansas City. She believes she is not only in this world to learn all she can, but to teach all she learns. Berry loves to write and finds the Internet an ideal outlet to provide readers with advice and information through her stories.
Créditos fotográficos
Image by Flickr.com, courtesy of Jeff Keyzer