Cómo cocinar quinua al estilo palomitas de maíz
Ryan McVay/Photodisc/Getty Images
La quinua proviene originariamente de Sudamérica pero con el tiempo su cultivo se ha expandido por tierras lejanas. Conocida como “la semilla de oro incaica", la quinua fue una de las bases del alimento en los pueblos andinos y ha sido considerada un alimento sagrado. Dado su alto volumen de nutrientes, antioxidantes y proteínas, la quinua ocupa hoy un lugar privilegiado en las listas de alimentos orgánicos. De consistencia granulada y pequeña, la quinua puede encontrarse de color amarillo, blanco y hasta café y en este caso aprenderás cómo prepararlas al estilo de las palomitas de maíz.
Instrucciones
Step 1
BananaStock/BananaStock/Getty Images
Lava profundamente los granos de quinua con abundante agua para eliminar sus toxinas. Pon a calentar una sartén de cocina sobre un fuego mediano y agrega una cucharada de aceite vegetal para hacerlos más sabrosos. Un vez que el aceite esté caliente, agrega una taza de granos de quinua y coloca una tapa transparente que te permita ver en su interior.
Step 2
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
Mantén en movimiento la sartén y notarás que los granos comienzan a saltar y a explotar dentro de ella, tal cual hacen las palomitas de maíz. Retira del fuego unos segundos más tarde cuando todos los granos estén parejos y deja reposar por 30 minutos para que puedan enfriarse. Tus palomitas de quinua ya están listas.
Step 3
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
La quinua te permite innovar y sumarla a diversas recetas ya que se puede utilizar en sopas, mezclarla en ensaladas y hasta preparar milanesas o hamburguesas. También puedes aplicarla en galletas y postres que quedarán mucho más sabrosos y nutritivos si las mezclas con frutos secos. Con tus palomitas de quinua preparadas puedes dedicarte un momento a ti misma y sentarte a disfrutar de una buena comida.
Referencias
Sobre el autor
Dr. Kamilo is a medical doctor and board-certified medical specialist. A director of anesthesia in New York, NY, he has been writing for 10 years, contributing to such publications as the "Journal of Clinical Anesthesia" and the journal "Anesthesia & Analgesia."
Créditos fotográficos
Ryan McVay/Photodisc/Getty Images