Cómo lidiar con niños groseros y malcriados

Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
Los niños que son llamados malcriados o rudos suelen ser producto de una sociedad donde toda la información, productos y media que los niños quieren y necesitan están virtualmente al alcance de sus manos. Enseñar a tus niños sobre el trabajo duro y la responsabilidad lo ayuda a aprender a apreciar el esfuerzo y respeto a otros. Como padre, la insistencia constante sobre los modales apropiados e instalar el valor de respeto hacia otros le muestra a tu hijo que ser malcriado o rudo es simplemente inaceptable.
Dale a tu hijo varias responsabilidades y tareas; preséntalas como oportunidades para ganarse las cosas que quiera. Es más probable que tu hijo aprecie sus juguetes, juegos y juguetes electrónicos si trabaja para ganárselos por sí mismo. Una gráfica de tareas o usar un sistema de mesadas puede ayudar a tu hijo a aprender que nada se gana sin esfuerzo.
Alienta a tu hijo a tomar responsabilidad por sus acciones sin crear excusas a otros padres, profesores u otros figuras de autoridad por el comportamiento de tu hijo. Al crear excusas, le permites a tu hijo a exhibir continuamente el mismo comportamiento rudo y malcriado. En lugar de eso, permítele segar naturalmente las consecuencias de sus acciones para aprender que solo él es responsable de las reacciones de su comportamiento.
Comunica a tu hijo la importancia de defender su autoestima basándose en sus talentos, intereses y creencias, en lugar de las cosas que le pertenecen y que gana. Establece un buen ejemplo en tu hogar al ponerle bajo valor a las cosas y más alto valor al autoestima. Ayuda a tu hijo a reconocer su autoestima al hablarle de las cosas en las que es bueno y de sus mejores cualidades.
Presenta reglas de comportamiento consistentes y mantén una actitud de cero tolerancia hacia el comportamiento rudo o malcriado. Es vital que te mantengas consistente.
Ofrece una opinión positiva cuando tu hijo actúe de forma menos ruda o malcriada. Sé específico con tu elogio para que tu hijo pueda reconocer el cambio de actitud y comportamiento. Concentrarse en los puntos negativos del comportamiento de tu hijo usualmente genera resentimiento y una disposición incluso más maleada. Dale opiniones frecuentes para que tu hijo cree asociaciones positivas entre el comportamiento apropiado y tu reacción.
Más artículos
Referencias
- "Raising Respectful Kids in a Rude World: Teaching Your Children the Power of Mutual Respect and Consideration"; Gary D. McKay, et al.; 2001 ("Criar hijos respetuosos en un mundo rudo: Enseñando a tus hijos el poder del respeto mutuo y la consideración"; Gary D. McKay, et al.; 2001)
- DrPhil.com: Stop Spoiling Your Kids (DrPhil.com: Deja de malcriar a tus hijos)
- "The New York Times"; Making Room for Miss Manners Is a Parenting Basic; Perri Klass; January 12, 2009 ("The New York Times"; Hacer lugar para los modales es una base de la paternidad; Perri Klass; January 12, 2009)
Sobre el autor
Kay Ireland specializes in health, fitness and lifestyle topics. She is a support worker in the neonatal intensive care and antepartum units of her local hospital and recently became a certified group fitness instructor.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images