Cómo saber si mi perra recientemente esterilizada tiene una infección

Jupiterimages/PhotoObjects.net/Getty Images
Si has castrado a tu perra, acabas de contribuir a alargar su vida al protegerla contra el cáncer de mama y el cáncer de útero, además de haber hecho algo para frenar la creciente población de animales no deseados.
Las perras se recuperan con bastante rapidez de esta cirugía, pero sí implica anestesia general, una incisión abdominal y la extirpación del útero y los ovarios. Normalmente, la incisión se cierra con grapas o puntos que se quitan 10 días más tarde. Sigue las instrucciones del veterinario para darle atención postquirúrgica e inspecciona la herida dos veces al día para detectar cualquier signo de infección, y si aparece, llama al veterinario inmediatamente.
Lávate bien las manos con jabón antibacteriano.
Voltea la perra suavemente sobre su espalda o, si es pequeña, recógela y mécela en tus brazos; examina la incisión para ver si existe un enrojecimiento, irritación o hinchazón. Háblale con dulzura al mismo tiempo que haces una inspección visual de la incisión, la cual debe verse limpia y recta. La carne que la rodea debe verse libre de inflamación. Debes estar alerta a las hemorragias o a una coloración anormal, como líneas rojas que irradian hacia fuera de la zona y para detectar cualquier signo de que la incisión supure un pus amarillento o verdoso.
Coloca suavemente la palma de tu mano sobre su abdomen, cerca de la incisión; a continuación, deslízala más cerca para medir la temperatura. La zona más cercana a la incisión no debe sentirse significativamente más caliente al tacto.
Mira y escucha con atención para ver si tu perra chilla, se estremece, jadea o intenta correr. La incisión será tierna, pero los indicios de dolor agudo pueden ser un signo de infección.
Huele cerca de la incisión para determinar si hay algún olor fétido o pútrido, lo cual indicaría que existe una infección.
Alaba y acaricia a tu perra por ser tan cooperativa.
Repite esta inspección dos veces al día hasta que tu veterinario confirme que la incisión está completamente curada.
Debes estar en observación para las siguientes alertas rojas que podrían indicar una infección: el comportamiento apático más allá de 24 horas después de la cirugía, negarse a comer o beber agua o dificultad para orinar.
Más artículos
Cómo saber si una chihuahua está preñada→
Los efectos secundarios de la ciprofloxacina para perros→

Cómo curar una lastimadura en la pata de tu gato→

Por qué un perro cojea después del ejercicio→

Cómo saber la diferencia entre una garrapata y una verruga en mi perro→

Cómo puedo saber si mi perro tiene una garrapata o marca en la piel →

Referencias
Sobre el autor
Carol Sarao is an entertainment and lifestyle writer whose articles have appeared in Atlantic City Weekly, The Women's Newspaper of Princeton, and New Millennium Writings. She has interviewed and reviewed many national recording acts, among them Everclear, Live, and Alice Cooper, and received her Master of Fine Arts degree in writing from Warren Wilson College.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/PhotoObjects.net/Getty Images