Más artículos
Compañeros como influencia sobre el desarrollo en la primera infancia

Comstock Images/Stockbyte/Getty Images
La primera infancia es definida por la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization como el período desde el nacimiento hasta la edad de 8 años. Los niños en este rango de edad son más propensos a incluir a sus pares en su extensa familia, grupos de juego, estancia infantil, preescolar o escuela primaria. Al igual que con los niños mayores, la influencia de los compañeros de tu hijo puede ser buena o mala, dependiendo de la situación. En general, sin embargo, los compañeros pueden potenciar la socialización y el aprendizaje.
Básicos sociales
Los bebés de tan sólo seis meses de edad sonreirán y balbucearán el uno al otro. A los 2 años, los niños participarán en un juego paralelo, sentados al lado de otros pero jugando por separado. Los niños preescolares empiezan a formar pequeños grupos sociales y de amistad a los 4 años, aunque los grupos y las relaciones tienden a ser más fluidas que las de los niños mayores. Tu hijo aprende mucho sobre el comportamiento imitando a otros, incluyendo a los miembros de su grupo de juego o clase de preescolar.
Vocabulario
Los niños aprenden palabras de las personas que los rodean. De acuerdo con el libro "Neurons to Neighborhoods", entre más palabras escuchen los niños mayor será su vocabulario, lo que aumenta su capacidad para comunicarse de manera efectiva. Algunos niños escuchan tan sólo 56 enunciados por horas, mientras que otros escuchan más de 700. Los niños que vienen de hogares donde hay poca conversación se benefician del hecho de convivir con niños más ruidosos. Sin embargo, si tu hijo ya tiene un buen vocabulario, los compañeros con habilidades iguales o mejores le ayudarán a aumentarlo.
Comunicación y socialización
Los niños que tienen un vocabulario amplio y que son buenos comunicadores parecen ser más aceptados por sus compañeros en un ambiente preescolar o guardería. Algunos surgen como líderes que suelen tener un grupo de amigos que quieren jugar con ellos. Otros factores que influyen en la popularidad de un niño incluyen su capacidad para regular sus estallidos emocionales, prestar atención a los demás y dividir su tiempo entre sus compañeros de clase. El comportamiento tonto, admirado por sus compañeros de clase, a veces puede crear problemas para ti o sus maestros.
Preparación para la escuela
Cuando tu hijo interactúa bien con otros niños en un ambiente preescolar o guardería, puede practicar las habilidades mostradas a él por los adultos, como contar artículos y escribir cartas simuladas a los demás. El niño identifica el estar en la escuela como una agradable oportunidad de ver a los amigos y divertirse . Él ha aprendido qué conductas van a atraer amigos y cuáles los alejan. El contacto regular con sus compañeros en un ambiente de grupo reduce la presión para ambos en su primer día de jardín de infantes.
Más artículos
Razones principales de la falta de comunicación entre los padres y sus niños→

Los efectos de un hogar monoparental en el comportamiento del niño→

Cuáles son las etapas de desarrollo emocional en los niños→

¿Cuál es el impacto familiar en el desarrollo infantil temprano?→

El impacto de los estilos de crianza en el desarrollo de los niños→

Diferencias entre preadolescentes y adolescentes→

Referencias
- Encyclopedia on Early Childhood Development: Early Peer Relations and their Impact on Children’s Development (Encyclopedia on Early Childhood Development: Las relaciones tempranas entre pares y su Impacto sobre el Desarrollo de los Niños)
- What Role Do Peer Effects Play in Early Childhood Education? Evidence from the 2003 Head Start Family and Child Experiences Survey; Hillary Marie Shager
- National Research Council Institute of Medicine: From Neurons to Neighborhoods (National Research Council Institute of Medicine: De neuronas a vecinos)
- Curriculum Vitae-August 2012 Hilary M. Shager
- U.S. Office of Planning, Research & Evaluation: Head Start Impact Study and Follow-up, 2000-2012 (U.S. Office of Planning, Research & Evaluation: Estudio de Impacto inicial y Seguimiento, 2000-2012)
- National Headstart Association Research Bites
Sobre el autor
Daisy Peasblossom Fernchild has been writing for over 50 years. Her first online publication was a poem entitled "Safe," published in 2008. Her articles specialize in animals, handcrafts and sustainable living. Fernchild has a Bachelor of Science in education and a Master of Arts in library science.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Stockbyte/Getty Images