Consejos para criar niños emocionalmente saludables

Los padres contribuyen al desarrollo y la salud emocional de sus hijos.

Happy family image by jura from Fotolia.com

Criar niños felices y saludables es una experiencia gratificante e importante para cualquier padre. El camino no siempre es fácil. Los padres se preocupan sobre la salud física de sus hijos; también se preocupan por su salud y desarrollo emocional. Es fácil poner una curita sobre la piel de la rodilla, pero a veces saber cómo criar un niño emocionalmente saludable es menos claro. Los padres comienza a unirse con sus hijos desde que son recién nacidos, lo que los puede ayudar a estimar las emociones de ellos a medida que crecen. Las lecciones que los padres les enseñan a los niños también contribuyen a la salud emocional de sus hijos.

Apego

Los expertos de la University of Alabama instruyen a los padres sobre cómo criar niños emocionalmente saludables, comenzando con los recién nacidos. A los padres se les aconseja formar una fuerte unión con sus recién nacidos respondiendo rápidamente cuando el bebé llora y cubriendo sus necesidades lo más rápidamente posible. Alzarlo a menudo ayuda a fomentar la unión y el apego, así como también mirarlo a los ojos y cantarle suavemente. Modela de forma coherente la conducta emocionalmente saludable. Esta unión y ejemplo ayuda a enseñarle a tu hijo que la casa es un ambiente seguro, adorable donde puede explorar y crecer.

Habilidades

La socióloga Dra. Christine Carter del Greater Good Science center en UC Berkeley dice que "la felicidad es una habilidad aprendida". Ella aconseja que los padres les enseñen a sus hijos a valorar el trabajo duro y practicar para lograr criar niños felices. Los padres deberán atribuir el éxito y los logros de sus hijos a sus esfuerzos y no a su capacidad innata. Los padres también pueden alentar a los niños a aprender de sus propios errores analizando lo que salió mal y cómo hacerlo mejor la próxima vez. Estas habilidades ayudan a producir niños felices y emocionalmente estables que se miran a sí mismos para mejorar sus vidas.

Moralidad

Un profesor sobre educación en la Harvard Graduate School of Education y la Harvard Kennedy School, Richard Weissbourd conecta la enseñanza de moralidad a los niños con la salud emocional de los mismos. Por ejemplo, dice que cuando un adolescente desea abandonar un equipo deportivo, muchos padres se concentran en la felicidad individual del niño y se niegan a exigirle que considere las necesidades de los demás. Dejar el equipo puede afectar de forma adversa a sus compañeros de equipo que pueden haber contado con él. Para crear niños emocionalmente saludables los padres deben enseñarles a preocuparse por las necesidades de los demás.

Expresión

Deja que los niños y adolescentes tengan la oportunidad de participar en programas de arte, como clases de teatro y baile. Liane Brouillette en la University of Californiam, Irvine, compiló una impresionante investigación sobre cómo participar en las artes mejora el desarrollo social y emocional de los niños. Las clases de teatro le permiten a los niños experimentar varios guiones sociales y jugar diferentes expresiones de emociones. Las clases de baile también alientan diferentes formas de expresión emocional además de hacer ejercicio y un duro trabajo. Las artes ayudan a los niños a tener un buen desarrollo emocional y natural.

eHow en espanol
×