Convulsiones en perros adultos

Old friend image by Pushpangadan from Fotolia.com

Las convulsiones en tu perro adulto pueden ser algo aterrador si no sabes lo que está causando el problema. Tu perro puede caerse y perder el control de las funciones corporales con un posible lloriqueo y pataleo. El tratamiento depende de la severidad de la enfermedad que está causando los ataques.

Importancia

Un ataque puede ocurrir cuando hay demasiada energía eléctrica dentro del cerebro. Las señales en el cerebro controlan los movimientos del cuerpo y una sobreabundancia de estas señales hace que el cuerpo reaccione de manera agresiva, ya que trata de seguir todas las señales, lo que deriva en una convulsión.

Causas

De acuerdo con seizuresinadults.net, hay varias razones por las que las convulsiones pueden afectar a tu perro mayor. Una causa común de convulsiones en perros mayores es la insuficiencia de órganos, posiblemente debido a la obesidad, la mala alimentación o el envenenamiento tóxico. El daño cerebral también puede causar convulsiones en los perros mayores. El daño puede incluir una lesión, como un traumatismo contuso en la cabeza, o un tumor o crecimiento en el cerebro.

Las infecciones bacterianas o virales son conocidas por causar convulsiones en los perros mayores, porque el cerebro y la médula espinal se inflaman debido a la infección. Los parásitos, hongos, rigidez en el cuello, fiebre alta y la sensibilidad al tacto son todos los síntomas de estas infecciones que pueden atacar el sistema nervioso de los perros mayores.

Las convulsiones también pueden ser el síntoma de un trastorno neurológico subyacente, como el azúcar bajo en la sangre o un problema en el hígado.

Diagnóstico

Petplace.com dice que el veterinario le hará un examen físico a tu perro. Las pruebas incluyen un examen neurológico, examen fundoscópico (instrumento iluminado que ve las pupilas) de los ojos, análisis de orina, análisis de sangre (hemograma), el perfil de suero para evaluar la glucosa en la sangre, las pruebas de ácidos biliares para la función hepática y un examen fecal. Las pruebas adicionales dependen de los resultados de estas pruebas de laboratorio y pueden incluir una tomografía computarizada (TAC) o RM (resonancia magnética). La RM es más perceptiva que una tomografía computarizada para examinar el cerebro.

Tratamiento

El tratamiento incluye medicamentos, como fenobarbital (el más común, seguro y recomendado), primidona, fenitoína, bromuro de potasio (prescrito más comúnmente con fenobarbital), y diazepam, prescrito por el veterinario para el control de los trastornos convulsivos. Tu perro adulto podría ser hospitalizados si los ataques son frecuentes o si tiene más de dos ataques en 24 horas (llamadas convulsiones complejas). Tu perro puede necesitar la administración intravenosa de drogas, como el diazepam, pentobarbital o propofol, para mantener los ataques bajo control.

Consideraciones

No entres en pánico cuando tu perro más viejo tenga una convulsión. Controla el tiempo de la convulsión. Mantén a tu perro lejos de objetos o muebles puntiagudos y coloca una almohada bajo su cabeza. Toma nota de su actividad muscular (lo que el cuerpo hace durante la convulsión). No te alarmes si pierde la función corporal. Mantén tus manos alejadas de la boca, ya que tu perro no se tragará la lengua. Mantén a los niños y otros animales domésticos lejos del perro con convulsiones. Arrodíllate junto a tu perro, acarícialo y consuélalo así estás a su lado cuando termine la convulsión. A los pocos minutos, a pesar de que puede tropezar y parecer confuso, tu perro debe estar bien. Si el tiempo de recuperación es superior a 30 minutos, lleva a tu perro al veterinario inmediatamente. También es útil llevar un registro de las convulsiones de tu perro.

eHow en espanol
×