¿Cuáles son las funciones de la harina de repostería en los pasteles horneados?

Image by Flickr.com, courtesy of thebittenword.com
La harina está compuesta por trigo, y existen diferentes tipos harina de acuerdo al tipo de trigo con el que están hechas. La harina de repostería se usa en los pasteles debido a sus características, que le brindan funciones diferentes a las de otras harinas.
Contenido de proteínas
La proteína de la harina de repostería desarrolla hebras de gluten, que mantienen la forma y la textura del pastel. La harina de respotería tiene un bajo contenido de proteína, aproximadamente del 8 por ciento, para darle a las masas una textura más suave.
Atrapamiento de gases
Las hebras de gluten formadas por la proteína de la harina de repostería atrapan los gases que se forman cuando se aplica calor; esto ayudar a leudar el pastel.
Absorción y expansión
Las hebras de gluten en la harina de repostería absorben la humedad y se expanden, tornándose firmes para crear la estructura del pastel.
Coagulación de las proteínas
Las hebras de gluten del pastel coagulan (solidifican) una vez que este llega a una alta temperatura.
Dorado
Luego de que el agua se evapora, las proteínas sufren un cambio químico que, con la ayuda de los azúcares caramelizados dan como resultado el dorado y la formación de una costra en el pastel.
Más artículos
Ejemplos de reacciones químicas que suceden en la cocina→

Cómo hacer un pastel de ángel para cualquier ocasión desde cero→

Los efectos de mezclar levadura y azúcar→

¿Se pueden dejar pasteles enfriar afuera durante la noche en un molde para hornear?→

Cómo arreglar pasta de azúcar agrietada en un pastel→

Qué sucede si no agregas bicarbonato de sodio a los pasteles→

Referencias
- "Professional Cooking Fifth Edition;" Wayne Gisslen; 2003
Sobre el autor
Edward Rotchford has been freelance writing for over five years. Edward earned his degree in English-Writing at the University of Illinois-Chicago in 2003. His articles have appeared in "The Huffington Post" and have been referenced in such publications at "The New York Observer".
Créditos fotográficos
Image by Flickr.com, courtesy of thebittenword.com