Cómo cuidar la Calibrachoa

http://www.sxc.hu/photo/465141
La Calibrachoa crece rápido, es anual, compacta y se reproduce muy bien en cestas o macetas de ventana debido a sus ramas colgantes. Lucen perfectas cuando se usan para delimitar jardines. Sin problema tolera el frío o el calor. El otro nombre de la Calibrachoa, "un millón de campanas", se debe a los cientos de flores que produce en una amplia gama de colores. Sus flores se parecen a la petunia, sólo que no es tan pegajosa ni atrae a los colibríes.
Planta la Calibrachoa en un lugar húmedo, fértil y con buen drenaje en el suelo cuyo ph sea entre 5.5 a 6.0.
Fertilízala cada semana utilizando 1 cucharada en 1 galón de agua, o usa un abono de liberación controlada como el Osmocote. En caso de que las hojas se tornen amarillas, probablemente sea porque han perdido hierro. En este caso cambia a Miracid para que el suelo mantenga el nivel de ph.
Permite que el fertilizante corra hacia el fondo de la maceta para mantener las sales solubles que se acumulan en el suelo.
Riégala cuando sientas que la superficie del suelo está seca. La Calibrachoa es tolerante a la resequedad. Mucha agua conducirá a la putrefacción de raíces. Sin embargo, si tu planta se encuentra en maceta, el riego frecuente mantendrá el suelo húmedo.
Coloca tu Calibrachoa al sol directo para mejores flores, pero la sombra del mediodía estaría bien. La Calibrachoa florece de mayo hasta finales de otoño. La sombra afecta el florecimiento, entonces procura muy poca sombra.
Para producir una planta más tupida, pellizca las ramas largas. Dar forma a tu planta puede inhibir el florecimiento hasta por 2 semanas.
Referencias
Consejos
- La Calibrachoa no necesita que la podes. Seguirá floreciendo aunque no cortes las flores viejas.
Sobre el autor
Based in Baltimore, Md., Karen Dietzius has been a professional writer and editor since 2005. She has been published on various websites and edited scripts for "A Work In Progress," an inspirational radio drama.
Créditos fotográficos
http://www.sxc.hu/photo/465141