Cómo encender un soplete de butano

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Los sopletes de butano suelen usarse en la joyería, cuando es necesario soldar las piezas para unirlas o suavizarlas para estirarlas. La ventaja de estos sopletes es que producen una llama muy pequeña que puede alcanzar temperaturas de 2.500 grados Fahrenheit (1.371 °C). Los sopletes de butano suelen venir equipados con tanques rellenables o latas desechables. Una función fácil de usar es la ignición automática que opera de forma similar a los pequeños encendedores con gatillo que se utilizan para prender velas.
Step 1
Ponte las gafas de seguridad y los guantes resistentes al calor.
Step 2
Sostén el soplete con tu mano dominante. Levanta la cubierta de la boquilla de la flama y aléjala de la boquilla. Gira la perilla de ajuste de llama hasta la mitad.
Step 3
Apunta la boquilla lejos de tu cuerpo. Oprime el gatillo o botón de encendido y mantenlo oprimido con tu pulgar. Esto hace dos cosas: permite que el gas comprimido fluya del tanque a la boquilla y genera una chispa que enciende el gas.
Step 4
Gira la perilla de ajuste para conseguir el tamaño de llama deseado. Con esto, tu soplete será operacional y estará listo para usarse.
Más artículos
Referencias
Consejos
- Si el soplete no enciende, es posible que el flujo de gas sea muy fuerte o muy débil.
- Intenta disminuir y aumentar el flujo para encontrar el ajuste óptimo para encender el soplete.
- Si ajustar el flujo de gas no resuelve el problema de ignición, entonces el problema puede estar con la fuente de ignición. Intenta sostener una cerilla encendida en frente de la boquilla al tiempo que oprimes el botón de encendido.
Advertencias
- Los sopletes de butano pueden causar daños y quemaduras severas. Siempre utiliza equipo de seguridad y presta atención a tu alrededor al operar la llama. No uses la cubierta de la boquilla para extinguir la llama. Siempre libera el botón o gatillo para apagar el soplete.
Sobre el autor
Since 1999, Timothy Boyer has worked as a freelance writer. His career began as a science columnist with "The Northwest Explorer" and as a science writer with McGraw-Hill publishing's Power Web Series of educational articles. Boyer has a Ph.D. in molecular and cellular biology from the University of Arizona.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images