Cómo escribir una declaración jurídica de los hechos

Rjgodoy (GFDL 1.2)
En un juicio civil, la ley misma no suele ser tema de debate. Pero los hechos sí lo podrían ser, y éstos pueden determinar qué leyes son aplicables. En gran medida, la confrontación legal en los tribunales inferiores es un intento de presentar los hechos del caso en una forma que permita una pronta aplicación de la ley que lleve al resultado deseado. Una Declaración de Hechos no presenta un argumento jurídico, pero sin embargo puede crear una razón de peso para acatar una cierta línea de razonamiento jurídico que deberá ser seguida por el tribunal.
None
Elige un tema y el contexto. Mientras que los hechos se pueden comprobar, su significado y su importancia se basan a menudo en el contexto en el que aparecen y el punto de vista desde el que está descrito. Una declaración efectiva de los hechos debe tener un tema unificado que se desarrolla y justifica con cada hecho presentado. El tema se basa no sólo en la legislación y la política, sino también en la carga emocional de la situación y la naturaleza de las partes.
Comienza cada hecho con una breve sentencia no argumentativa de los hechos. De un modo similar al estilo de este artículo, cada hecho que se enumera en la Declaración de Hechos debe comenzar con una breve sentencia declaratoria.
Identifica a las partes con términos sutiles pero cargados de emoción. A pesar de que debe hacerse con cuidado para evitar la objeción, las partes deben ser identificadas consistentemente a lo largo de la declaración de hechos con un término que exprese el tema y la perspectiva deseada. Por ejemplo, si quieres que una parte sea considerada como una gran corporación, no te refiera a ella con un término suave, como "el demandado", en lugar de eso utiliza "la empresa" o "el conglomerado".
Evita los hechos que contradigan tu tema o la perspectiva que deseas plantear. Establecer los hechos que van en contra de tu declaración sobre el caso es el trabajo de la otra parte. No lo hagas por ellos. En cambio, haz hincapié en los hechos que conducen hacia el resultado que tú deseas.
Disminuye los hechos de tu oponente sin agotar tus posibilidades. Aunque la Declaración de Hechos no es el lugar para discutir, es posible que ofrezcas hechos que refuten la presentación de tu oponente. Haz esto con cuidado en la manera que se evite discutir tus hechos y en su lugar se presenten hechos contradictorios. Por lo tanto, si la otra parte afirma que había una etiqueta de advertencia en el paquete, se puede decir: "A pesar de la presencia de la etiqueta de advertencia, la etiqueta en sí es relativamente pequeña y no visible, y su lenguaje no era fácil de entender".
Muestra, no digas. Así como un escritor de ciencia ficción es más eficaz cuando describe una escena en lugar de las emociones que indica, la exposición de los hechos deberán ofrecer una imagen clara en tu presentación. Por ejemplo, en lugar de decir, "el esposo reaccionó airadamente", puedes decir: "el esposo reaccionó lanzando el teléfono contra la pared y gritando blasfemias".
Más artículos
Cómo redactar una queja respecto a un lugar de trabajo o amenazas verbales hostiles→

Cómo presentar una queja formal en contra de un compañero de trabajo→

Cómo redactar documentos legales claros y concisos→

Cómo escribir una carta de intención por negligencia médica→
Los requisitos para una declaración jurada→

Cómo ser diplómatico en el trabajo→

Recursos
Consejos
- En teoría, una declaración efectiva de los hechos se opone a cualquier otro argumento. Mientras que en la práctica éste no siempre es el caso, un pedimento es un escrito que solicita a la corte que tome una decisión basada simplemente en los hechos admitidos en el caso y es una poderosa manera de ganar un contienda legal.
Sobre el autor
Joseph Nicholson is an independent analyst whose publishing achievements include a cover feature for "Futures Magazine" and a recurring column in the monthly newsletter of a private mint. He received a Bachelor of Arts in English from the University of Florida and is currently attending law school in San Francisco.
Créditos fotográficos
Rjgodoy (GFDL 1.2)