Cómo escribir reportes cualitativos de investigación
George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Los métodos cualitativos en las ciencias sociales están asociados con obtener información de entrevistas y transcribirlas palabra por palabra. Los métodos cualitativos también analizan las opiniones de expertos en diferentes materias, y un estudio cualitativo requiere de creatividad para analizar la información obtenida. Organiza tus reportes cualitativos incluyendo una introducción que explique el problema que analizarás, presentando tu hipótesis, discutiendo los métodos que usaste para recolectar información, comentando tus descubrimientos y concluyendo con una discusión sobre si la información prueba o no tu hipótesis.
Step 1
Escribe la introducción de tu informe, incluyendo una breve historia de los métodos cualitativos y tu motivación para elegirlos. Indica si has combinado estos métodos con los cuantitativos. Enfatiza la importancia de los métodos cuantitativos para tu investigación; por ejemplo, explica que estás estudiando las actitudes sociales con respecto a la eutanasia y que los métodos cualitativos son la mejor opción para analizar las actitudes y sentimientos de la gente.
Step 2
Presenta el problema sobre el que trata tu investigación. Por ejemplo, si una persona prefiere no padecer una enfermedad terminal, puede recurrir a una agencia que lo ayudará a cometer suicidio. Explica que analizarás los problemas que enfrentará la sociedad si permite esta práctica.
Step 3
Explicita el propósito de tu investigación. Por ejemplo, explica que quieres saber cual es la opinión pública con respecto a las actividades mencionadas anteriormente.
Step 4
Introduce tu suposición teórica, o hipótesis. Por ejemplo, "la gente tiene actitudes negativas hacia estas actividades potenciales, considerándolas asesinatos aceptados por la ley".
Step 5
Explica cómo recolectaste la información. Muestra todos los pasos que tomaste para determinar la cantidad de personas a la que entrevistaste. Coloca sus nombres y sus estados si tienes permiso para hacerlo.
Step 6
Enfatiza que has recolectado información confiable eligiendo personas expertas y métodos de recolección apropiados.
Step 7
Detalla las características de las grabaciones (en horas) y las transcripciones (en páginas) obtenidas a lo largo del estudio.
Step 8
Organiza la información en categorías de opiniones similares y respáldalas con hasta tres citas de las transcripciones.
Step 9
Comenta sobre tus hallazgos, comparándolos con los resultados de otros investigadores reconocidos, si es que existen estudios similares.
Step 10
Indica si has probado tu hipótesis y ofrece algunas ideas sobre por qué es válida tu hipótesis o por qué no lo es.
Step 11
Enfatiza otra vez, en la conclusión, que has cumplido todas las tareas necesarias para investigar el tema que elegiste y resúmelas.
Más artículos
Cómo escribir una Declaración Jurada para la Inmigración→
Cómo frenar a una persona de carácter fuerte→
Cómo conseguir donaciones para una organización sin ánimo de lucro→
Cómo escribir una carta de solicitud de reducción de una sentencia penal→
Cómo crear un proyecto social para una organización sin fines de lucro→
Cómo presentar una queja contra un abogado poco ético→
Referencias
- "Male Femaling: A Grounded Theory Approach to Cross-Dressing and Sex-Changing"; Richard Ekins; 1997
- Association for Educational Communications and Technology: escribir reportes cualitativos de investigación
Recursos
Sobre el autor
Tatsiana Amosava has been writing professionally on culture, gender studies, education and philosophy since 2000. She also published her book "Linguistic Capital as a Source of Symbolic and Economic Profit." Amosava has Bachelor of Arts in sociology from Belarusian State University, a Master of Arts in regional studies from Moscow State University and a Master of Arts in Jewish history from University of Southampton.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images