Cómo evitar que un perro se orine cuando se emocione
puppy image by Karol Grzegorek from Fotolia.com
Los cachorros usualmente se orinan cuando se emocionan o asustan porque no tienen buen control sobre sus vejigas. Este comportamiento es similar a micción sumisa, un comportamiento que los perros de estatus bajo usan para apaciguar a perros con un estatus más alto. Sin embargo, para los perros viviendo en casas, la micción sumisa o por emoción puede ser embarazoso y sucio para los dueños. Usualmente puedes remediar este comportamiento con una combinación de entrenamiento y cambios en tu estilo de vida.
Step 1
Determina qué situaciones causan que tu perro se emocione tanto como para orinar. Bienvenidas, sesiones de juego ruidosas y otros eventos estimulantes son fuentes comunes de micción por emoción. Si la sesión de juego es la causa, sólo juega con tu perro afuera. Mantén las bienvenidas lo más tranquilas posible al poner a tu perro en una jaula cuando tengas visitas e ignóralo cuando llegues a casa. Evita darle a tu perro cualquier atención hasta que se calme.
Step 2
Llega a tu perro en caminatas rápidas frecuentes. El ejercicio puede disminuir la frecuencia de las micciones por emoción y las caminatas frecuentes aseguran que la vejiga de tu perro esté vacía. La mayoría de los perros necesitan ir afuera después de una sesión de juego, después de tomar o comer o después de despertarse y antes de dormir.
Step 3
Ofrece a tu perro una alternativa de comportamiento a la micción. En tiempos de emoción, dile "siéntate". Sostén un premio sobre su cabeza para que se siente y lo vea. Usa el clicker (dispositivo que hace un clic) de entrenamiento y dale a tu perro un premio. Esto ayuda a que asocie el comportamiento calmado con obtener un premio, y un perro calmado es menos propenso a orinarse.
Referencias
- The Humane Society of the United States: Excitement Urination (Micción por emoción)
- Cesar's Way: Submissive Urination (Micción sumisa)
- Way to Go! How to Housetrain a Dog of Any Age; Karen B. London et al. (¡Así es! Cómo entrenar a tu perro de cualquier edad; Karen B. London)
Consejos
- Consulta a tu veterinario para asegurar que no ha ninguna condición médica que cause que tu perro se orine frecuentemente.
Advertencias
- No regañes a tu perro por orinarse cuando esté emocionado o asustado. Esto puede causar micción de sumisión e incrementará la frecuencia con la que se orina.
Sobre el autor
Brenna Davis is a professional writer who covers parenting, pets, health and legal topics. Her articles have appeared in a variety of newspapers and magazines as well as on websites. She is a court-appointed special advocate and is certified in crisis counseling and child and infant nutrition. She holds degrees in developmental psychology and philosophy from Georgia State University.
Créditos fotográficos
puppy image by Karol Grzegorek from Fotolia.com