Cómo hacer una huerta en tu balcón

Tener un huerto en tu balcón es una hermosa experiencia natural.

cyberspaceandtime.com

La magia de la creación de vida es un acontecimiento maravilloso de la naturaleza. Pero apreciarlo en los confines de tu balcón no sólo te redituará el alma, sino que te permitirá comer frutos ecológicos, cultivados por ti mismo, sin ningún intermediario. Para eso necesitas disponer de luz solar, riego, macetas adecuadas y semillas fáciles de plantar, si es tu primera experiencia. Aquí aprenderás todo lo necesario para salir hoy mismo a hacer tus compras. Con un poco de entusiasmo y voluntad, en poco tiempo estarás comiendo de tu propia cosecha.

Luz

Es importante que tu balcón reciba una buena carga de luz solar todos los días.

www.revistasusana.com

La luz del sol es muy importante para el crecimiento de tus plantas. Tu balcón debería recibir al menos entre 4 y 6 horas de luz al día; pero si la ubicación es apartada o hay edificios altos y tus plantas no pueden recibir tanta energía lumínica, de todas maneras hay una variedad de hortalizas que puedes plantar sin que esto represente un problema. Si estás en el hemisferio norte, lo ideal es que tu balcón tenga orientación sur. Si estás en el hemisferio sur, lo ideal es que tenga orientación norte. De todas maneras, posiblemente no puedas elegir esta condición. Así que realizarás un cultivo dentro de las posibilidades que brinde tu propio espacio.

Riego

El riego es un factor determinante en tus plantaciones hogareñas.

www.imujer.com

El riego es un factor determinante en tus plantaciones hogareñas. Como tal vez las plantas no tengan acceso al agua de lluvia, necesitarás estar más atento a un riego constante. Como regla general, si reciben más luz solar, necesitarán más agua. Los riegos tendrán que ser periódicos. Pero no lo hagas en exceso; si la tierra está muy húmeda, no vuelvas a regar. Para no gastar agua de más, puedes utilizar fondos estancos: platos que pueden ser de barro donde se acumula el agua y que mantienen un nivel constante de agua en la parte inferior de la maceta. Otra posibilidad es escoger maceteros más profundos, lo que suscitará que el agua se aproveche mejor.

Macetas

Hay muchos contenedores posibles para disponer tus plantas.

foro.infojardin.com

Hay muchos contenedores posibles para disponer tus plantas. En general, cuanto más grandes y profundas sean las macetas, mejores resultados obtendrás. Pero si plantas zanahorias, por ejemplo, cuyas raíces son profundas, será necesario que la maceta también lo sea. Las más pequeñas pueden ser utilizadas para plantas aromáticas; incluso puedes usar una jardinera vertical, lo que significa que dispondrás de pequeños contenedores ubicados uno encima del otro con plantas aromáticas como el estragón, la menta o el tomillo.

Materiales de las macetas

El barro es sin lugar a dudas el material más popular para tus macetas.

vertiflor.blogspot.com

Hay varios materiales disponibles: el barro es el más popular; como es un material poroso, necesita un riego más frecuente. El fibrocemento es una buena idea, ya que es liviano y duradero. También el plástico: es fácil de transportar, es liviano y retiene bien la humedad. Si utilizas un material como la madera, necesitarás barnizarla para aumentar su durabilidad. Salvo que ya dispongas de macetas de cemento, no son recomendables; son frágiles y muy pesadas, y te costará transportarlas en el caso en que necesites hacerlo.

Sustrato

El sustrato es el material del que nacerán tus plantas; encárgate de que sea equilibrado.

www.jardineriabordas.com

El sustrato para tus plantas debe tener un pH ideal de entre 6 y 7. Mientras más bajo, más ácido será; mientras más alto, más alcalino. Una posibilidad de una buena mezcla es incorporar fibra de coco y humus de lombriz. Es un sustrato ligero, lo que ayudará a que tu balcón no cargue con tanto peso. Las macetas deberían tener grava o arcilla en el fondo, de modo que el agua pueda drenar mejor.

Semillas

Una vez que tienes todo listo, debes conseguir semillas de buena calidad.

www.rainbowgardens.biz

Una vez que tienes tu balcón todo listo —las macetas, la posibilidad de riego periódico y un buen sustrato—, tienes que hacerte de semillas adecuadas. Es importante que consigas de buena calidad, ya sean variedades locales o semillas ecológicas certificadas; pregunta en tu local de jardinería cercano qué opciones te recomiendan para comenzar. Ellos podrán orientarte, pero algunas especies sencillas de cultivar para un primer cultivo son: ajos, cebollas, rábanos, lechugas, espinacas, acelga, tomate o pimientos. Ten paciencia, deberás esperar algunas semanas para que salgan las primeras plantitas. Pero, sin dudas, ver todo el proceso de germinación de la semilla hasta que se transforme en una planta y luego en un fruto, es una maravilla de la naturaleza, y será un placer enorme para ti disponer de toda esa magia sucediéndose en tu propio balcón.

eHow en espanol
×