Cómo poner en marcha una granja de lavanda

Cultivar lavanda puede resultar muy desafiante y extremadamente gratificante. La lavanda está valorada por su maravilloso aroma, producción de aceite esencial y finalidades culinarias. Muchas granjas de lavanda también participan en "turismo rural", una industria bastante reciente que se centra en aumentar el interés por la agricultura haciéndola más atractiva y accesible para los visitantes. Esta guía cubre los fundamentos básicos para poner en marcha tu granja de lavanda.

Step 1

Documéntate. Según Katherine L. Adam, especialista del Servicio de Información Nacional de Agricultura Sostenible de los Estados Unidos (NCAT, por sus siglas en inglés), "los productores de lavanda exitosos suelen invertir un tiempo considerable (al menos un año) investigando, viajando par asistir a conferencias y hablando con granjeros establecidos antes de fijar las operaciones. Muchos viajan a Francia para ver de primera mano la industria de la lavanda en la Provenza". No intentes reinventar la rueda. Ponte en contacto con granjeros exitosos que operen actualmente para tener un buen comienzo.

Step 2

Prepara tu tierra. La lavanda prolifera en tierra bien drenada, arenosa y llena de grava. Cava la tierra al menos entre 18 y 24 pulgadas (46 y 61 centímetros, aproximadamente) de profundidad. También debes tener en cuenta que tienes que levantar el estrato al menos seis pulgadas (15,2 centímetros). Patty Crawford de Lavender Earth, Inc. recomienda utilizar una mezcla de 1/3 de arena, 1/3 de arcilla y 1/3 de marga para hacer esto.

Step 3

Comienza tus plantas a partir de esquejes de madera suave o pídelos en un vivero. Muchas de las especies de lavanda híbridas producen semillas estériles, así que nunca debes intentar plantar tu lavanda de la semilla. Si optas por comenzar tus plantas a partir de esquejes, mira el vínculo de recursos que hace referencia a las hierbas que crecen de estos. Si planificas plantar varias acres (o hectáreas) de lavanda para tu granja, este proceso podría resultar tedioso y frustrante, y lo mejor es que encargues las plantas en un vivero.

Step 4

Deja un espacio entre las plantas de 2 1/2 pies (76,2 centímetros), con cuatro pies (1,21 metros) entre las filas. Esto debe ofrecerte espacio para plantar aproximadamente 4000 plantas por acre (9880 plantas por hectárea). Rodea cada planta con tela de jardín y mantillo entre ella y las filas para evitar las malas hierbas. Rodea la base de cada planta con un aro de un color ligeramente claro, como trozos de mármol, arena o grava. Esto refleja la luz del sol en la planta, manteniéndola seca y evitando que la humedad cause problemas relacionados a esta, a los cuales la lavanda es propensa.

Step 5

Riega. El Dr. Curtis Beus de la Extensión de la Universidad Estatal de Washington recomienda la irrigación por goteo para los campos de lavanda. Demasiada humedad sobre la lavanda puede causar una gran variedad de problemas. Se sabe que la irrigación aérea hace que las plantas se partan por la mitad. La lavanda también es propensa a que se pudra la raíz si la tierra permanece demasiado húmeda. Por favor revisa el vínculo de recursos "Introducción a la irrigación por goteo" para obtener más información sobre la forma de utilizar este método.

Step 6

Planifica. Mientras esperas a que tus plantas de lavanda se establezcan, comienza a planificar los otros aspectos de tu negocio. ¿Estás interesado en el turismo rural o simplemente para la cosecha y venta de tu lavanda? Mira el vínculo de abajo sobre las granja como atracción y turismo rural, para ver si es lo que quieres. Debes hablar con otros granjeros que tengan experiencia en esta área. Han aprendido lecciones valiosas con la experiencia y también pueden ofrecerte perspectivas interesantes.

Step 7

Disfruta de tus campos de hierba bonita, olorosa y romántica, y de todas las cosas adorables que hagas de ello.

eHow en espanol
×