Cómo limpiar las plantas artificiales del acuario
http://www.petsmart.com
Las plantas artificiales de acuario de hoy en día están disponibles en plástico y en seda y su aspecto emula al de las plantas vivas. Las artificiales ofrecen muchos beneficios entre los que se encuentra que son más fáciles de quitar y de limpiar. No tienen preferencias de luz, no les afecta los niveles de oxígeno y no crean basura ni tienen parásitos. Además, no morirán, crecerán más que tu acuario o se pondrán feas debido al abuso de algunas criaturas que inevitablemente producen las plantas vivas. Sin embargo, como con todos los accesorios y equipamiento del acuario, de vez en cuando tienes que limpiarlas para mantenerlas atractivas.
Step 1
Enjuaga las plantas de plástico debajo de agua caliente y corriente para eliminar el exceso de algas.
Step 2
Colócate tus guantes y protección para los ojos desechables. Vierte un galón de agua caliente dentro de un recipiente de plástico. Añade una cucharadita de lejía por galón. Si las plantas de plástico tienen colores muy brillantes, tendrás que añadir otra 1/2 cucharadita de lejía.
Step 3
Sumerge las plantas en el agua con lejía templada y déjalas sumergidas en ella durante alrededor de una hora. Muévelas alrededor del recipiente para ver si se ha disuelto toda la suciedad. Sácalas de la solución y enjuágalas completamente debajo del agua caliente del grifo.
Step 4
Coloca las plantas de plástico en un contenedor separado y limpio y añade suficiente agua caliente para que queden cubiertas. Añade un neutralizador de cloro según las instrucciones del paquete.
Step 5
Deja las plantas sumergidas en el agua acondicionada durante una hora. Enjuágalas de nuevo bajo el agua del grifo caliente hasta que no seas capaz de oler ni de sentir la lejía en ellas. Cuando ya no tengan lejía, puedes volver a introducirlas en el acuario de forma segura. Si tienes cualquier tipo de duda, déjalas secar en la repisa de la ventana durante uno o dos días. Si aún tienen restos de lejía, se evaporará completamente.
Step 6
Añade otro plecostomus al ecosistema de tu acuario si crees que tienes demasiada acumulación de algas de una forma muy rápida.
Step 1
Enjuaga las plantas de seda debajo del agua caliente del gripo para eliminar el exceso de algas.
Step 2
Vierte alrededor de 1/2 taza de sal yodada en un cuenco. Añade suficiente zumo de limón para hacer una pasta. Ninguna de estas cosas es nociva para los habitantes del acuario.
Step 3
Utiliza un cepillo de dientes viejo para restregar las plantas con la pasta de sal y limón. Con esto eliminarás fácilmente las algas y la suciedad.
Step 4
Enjuaga las plantas de seda completamente debajo del grifo de agua caliente. Sacude el exceso de agua que tengan. Si quieres puedes darles golpecitos para que sequen o simplemente colocarlas de nuevo en el tanque.
Step 5
Si crees que las acumulaciones de algas están aumentando en tamaño o si surgen con mucha frecuencia, añade un nuevo plecostomus a tu acuario.
Más artículos
Recursos
Consejos
- Si utilizas adecuadamente las plantas de plástico del acuario, una solución suave de agua blanqueadora se evaporará completamente y no dejará ningún tipo de residuo.
Advertencias
- No utilices lejía en las plantas de seda. No uses jabón o detergente sobre las plantas artificiales. Estos productos son muy difíciles de eliminar completamente de las plantas e incluso una pequeña cantidad de ellos puede matar a tu pez. Recuerda que las flores artificiales son diferentes de las vivas. No producen oxígeno en el agua ni sacan dióxido de carbono. No pueden ser comidas por los habitantes vegetarianos del acuario, no frenan el crecimiento de las algas y no transportan bacterias beneficiosas.
Sobre el autor
A full-time writer since 2007, Axl J. Amistaadt is a DMS 2013 Outstanding Contributor Award recipient. He publishes online articles with major focus on pets, wildlife, gardening and fitness. He also covers parenting, juvenile science experiments, cooking and alternative/home remedies. Amistaadt has written book reviews for Work At Home Truth.
Créditos fotográficos
http://www.petsmart.com