Cómo utilizar plástico negro en un huerto

Martin Poole/Digital Vision/Getty Images
Cultivar frutas y vegetales en tu propio huerto puede ser muy gratificante. Puede ser a su vez desafiante, especialmente cuando intentas mantener a tus plantaciones libres de malas hierbas. Afortunadamente, la tela antigerminante negra se encuentra disponible fácilmente en la mayoría los centros de jardinería y su uso es una forma de reducir el tiempo que dedicas a desherbar tu cama de siembra. No sólo ayuda a desalentar el crecimiento de malas hierbas, sino que también ayuda a conservar la humedad de la tierra, lo que significa que tendrás que regar menos. Puedes usar la tela en tu huerto de la siguiente manera:
Step 1

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Elige un área del jardín para tu cama de siembra. Mantenerla a un tamaño manejable es una buena idea; ya que si la haces demasiado grande puedes tener difícil acceso individual a las plantas, en caso de tener que quitar pestes y añadir fertilizante. ¡También asegúrate de que sea un área de abundante sol, de lo contrario tus plantaciones vegetales no crecerán en abundancia, sin importar cuantas hierbas malas ahuyentes!
Step 2

Jupiterimages/Comstock/Getty Images
Añade abono al área de cultivo. Si tienes tu propia pila de abono, úsala; de lo contrario compra bolsas de abono o estiércol seco de vaca en un centro de jardinería local y trabájalo en la tierra con una pala jardinera. Si mejoras la tierra, logras maravillas en las plantas y la producción.
Step 3

Martin Poole/Digital Vision/Getty Images
Riega el área de cultivo con una manguera de jardín. Luego coloca la primer lámina de tela antigerminante y asegúrala con rocas o piedras. Añade más láminas hasta que el área de cultivo se encuentre totalmente cubierta con la tela antigerminante. Asegúrate de que las láminas no se superpongan para que las malas hierbas no broten entre ningún hueco.
Step 4

Hemera Technologies/Photos.com/Getty Images
Corta agujeros de 6 pulgadas (15,3 cm) en la tela antigerminante donde vas a plantar tus frutas y vegetales. Cava hoyos para las plantas y añade un poco de tu fertilizante de liberación lenta preferido en el hoyo de la plantación antes de colocar las plantas.
Step 5

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Perfora agujeros pequeños en la superficie del plástico con los dientes del bieldo. Esto permitirá que el agua de lluvia y de los rociadores penetren la tela antigerminante y alcance la tierra para que irrigue las plantas.
Step 6

NA/PhotoObjects.net/Getty Images
Cuando el cultivo esté terminado, sujeta el plástico en todos los lados con más piedras. Si la tela antigerminante no se sujeta firmemente, el viento puede arrancarla con facilidad, arruinar todo tu trabajo duro y una vez más dejar la tierra vulnerable para que las malas hierbas crezcan de forma desenfrenada.
Referencias
Recursos
Consejos
- Al usar mangueras de remojo tus plantas se riegan de forma eficiente, ya que el agua gotea directamente sobre la tierra donde es necesario. Sólo recuerda situarlas antes de colocar el plástico para que puedan regar las plantas de manera efectiva, en lugar de que se acumule agua en la superficie del plástico, donde es propensa a evaporarse.
- Si la apariencia brillante y negra del plástico en tu huerto de vegetales no te agrada demasiado, siempre puedes añadir una capa de viruta de madera sobre el plástico para un aspecto más natural. Esto no será tan efectivo para retrasar el crecimiento de la mala hierba, pero las malas hierbas que crecen en mantillo son más fáciles de quitar a mano que las que crecen sobre la tierra.
Advertencias
- La tela antigerminante ayuda a mantener la tierra debajo cálida y húmeda, lo cual beneficia a tus plantas, pero también crea un ambiente propicio para pestes como babosas y caracoles. Tendrás que estar más atenta al intentar controlarlas.
Sobre el autor
Educated in England, Robin Stephenson has worked for over 15 years as a full-time proofreader/copy editor for a leading direct media marketing company in the U.S. Always an avid songwriter, Stephenson turned his attention to Web writing in 2008, specializing in writing music-related articles.
Créditos fotográficos
Martin Poole/Digital Vision/Getty Images