La mejor forma de madurar las peras fuera del árbol
pears. image by Saskia Massink from Fotolia.com
Debes recoger las peras del árbol antes de que hayan madurado completamente. De otra forma, la pulpa quedará arenosa y su sabor será de menor calidad. Las peras continuarán madurando después de haberlas recogido.
Recoger las peras
Las peras a la venta generalmente no están completamente maduras para que puedan exhibirlas durante varios días antes de que alguien las compre. Puedes comprobar la madurez presionando la pulpa alrededor del tallo (si la fruta ya está madura, cederá levemente). Si sabes que comerás las peras en uno o dos días puedes seleccionar las que están maduras, en caso contrario, elige las que aún están firmes. Elige las peras que tienen un color brillante y vibrante, cuya piel esté libre de magullones y de cicatrices.
Madurarlas
Cuando llevas peras que no están maduras a tu casa, debes almacenarlas en un tazón a temperatura ambiente. Estas deberían madurar en una semana. Si las colocas en una bolsa de papel, puedes acelerar el proceso. También puedes agregar manzanas o plátanos a la bolsa; esto aumentará la concentración de los gases de maduración de los frutos. Revisa las peras a diario. Cuando la pulpa alrededor del tallo esté ligeramente blanda cuando la presionas, la fruta está lista para comerla. Si no la necesitas en ese momento, puedes ponerla en el refrigerador. Esto evitará que madure aún más. Si bien no se detendrá por completo el proceso, estarán en buenas condiciones durante otro par de días.
Si quedan demasiado maduras
Si toda la fruta está blanda cuando la presionas, ha madurado demasiado, pero aún podrás usar esas peras. Si bien ya no podrás comerlas enteras o en rodajas, puedes pisarlas para hacerlas en batidos, en salsas, como alimentos para bebés, para hornear o como agente espesante en sopas, guisos y aderezos.