¿Cómo ofrecer la tutela de mi hijo a otra persona?
![A veces, los niños son criados por tutores.](https://img-aws.ehowcdn.com/750x400p/photos.demandstudios.com/25/221/fotolia_2508873_XS.jpg)
happy child image by Mat Hayward from Fotolia.com
Cuando permites que otro adulto sea tutor legal de tu hijo, estás permitiendo que dicha persona tenga la custodia y control total sobre el niño. Un tutor legal tiene el derecho de tomar toda decisión concerniente a tu hijo, entre ellas la escuela a la que asiste, su lugar de residencia, o incluso puede decidir si puede visitarte o no. Un padre puede designar un tutor para su hijo o hija anticipadamente en caso de su muerte inesperada, mientras que otros padres permiten que los tutores se hagan cargo cuando ellos no pueden cuidarlos por distintos motivos físicos o psicológicos. La tutela legal se obtiene mediante orden judicial, y el proceso legal es iniciado por el futuro tutor.
Step 1
Determina la persona que quisieras que sea tutor legal de tu hijo. Esta decisión es crítica, ya que el tutor legal tendrá autoridad total sobre tu hijo, y será aquel que pida la custodia al tribunal. Al considerar qué persona es la adecuada, piensa en los adultos con los cuales tu hijo ya tiene una relación de confianza, y en aquellos en los que confías que buscarán el bienestar de tu hijo. Además, debes considerar el estado de salud, de finanzas y los valores de la persona que deseas que sea tutor.
Step 2
Pídele al futuro tutor que complete una solicitud de tutela en el tribunal local con jurisdicción, ya que la tutela legal siempre se establece mediante orden judicial. Además, el potencial tutor es el que solicita la tutela, no el padre. Dicho tutor potencial debe obtener una solicitud de tutela y otros formularios relevantes del tribunal (algunos de ellos están disponibles en línea), y debe completar todos. Entre otros aspectos, los formularios pedirán los antecedentes del tutor potencial, información sobre sus padres, el permiso escrito de los padres del niño, y la razón por la cual el individuo pide la tutela.
Step 3
Espera los resultados de la audiencia. Aunque varía según el estado en el que te encuentres, una audiencia por la solicitud de una tutela tiene lugar entre seis y ocho semanas después de completar los formularios. Durante el periodo de espera, la unidad de investigación del tribunal o el Departamento de Servicio Social estatal llevará a cabo una investigación sobre el potencial tutor y de su hogar. Los comentarios y conclusiones del investigador se incluirán en un informe, que se entregará al tribunal antes de la audiencia. Durante dicha audiencia, el tribunal utilizará toda la información disponible para determinar si la tutela es por el mayor beneficio de tu hijo. En caso afirmativo, el tribunal emitirá una orden otorgando la tutela a la persona que lo solicitó.
Más artículos
Razones para la custodia total→
![Razones para la custodia total](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/130/65/fotolia_6806848_XS.jpg)
Cómo escribir una carta de dificultades para la manutención infantil→
![Cómo escribir una carta de dificultades para la manutención infantil](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/117/231/86530892.jpg)
Cómo llenar un affidávit→
Cómo obtener un poder legal para representar a un padre anciano y discapacitado→
![Cómo obtener un poder legal para representar a un padre anciano y discapacitado](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/getty/article/88/254/87643983.jpg)
¿Qué hacer si expulsan a tu hijo de la escuela?→
![¿Qué hacer si expulsan a tu hijo de la escuela?](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/photos.demandstudios.com/56/179/fotolia_5977017_XS.jpg)
Cómo obtener una tutela de emergencia para mi nieto→
![Cómo obtener una tutela de emergencia para mi nieto](https://img-aws.ehowcdn.com/140x140p/cpi.studiod.com/ehowmedia/a08/4d/9s/can-emergency-guardianship-grandchild-800x800.jpg)
Referencias
Recursos
Consejos
- Quizás también consideres establecer una tutela temporal para tu hijo. Este tipo de tutela se utiliza cuando necesitas que otro adulto cuide a tu hijo por un periodo corto de tiempo (por ejemplo, durante una enfermedad, o mientras el niño va a un viaje escolar). A diferencia de la tutela a largo plazo, la temporal no requiere una orden judicial. El único requisito es que haya un consentimiento escrito que otorgue la custodia temporal y el control sobre tu hijo a otro adulto durante un periodo específico de tiempo.
Advertencias
- La tutela suele ser válida hasta el cumpleaños número dieciocho del niño, pero en algunos casos puede quedar sin efecto antes. Una tutela puede ser difícil de superar, por lo cual debes pedir una tutela por orden judicial como último recurso.
Sobre el autor
Barbara Diggs is a freelance writer living in France. A former corporate lawyer, she has been writing professionally since 2006. She has been published in numerous print and online magazines, specializing in travel, parenting, history and law. Diggs is a graduate of Wesleyan University and Stanford Law School.
Créditos fotográficos
happy child image by Mat Hayward from Fotolia.com