Más artículos
- Tipos de exponentes de variable
- ¿En cuánto tiempo después de trabajar en algún lugar puedes solicitar el desempleo?
- Cómo encontrar la altura y la base de un paralelogramo
- Cuánto tarda en secarse la base de concreto de un piso antes de poder colocarle baldosas de vinilo
- Cómo sumar fracciones con números negativos
Pasos para aprender a hacer divisiones largas con bases diferentes de 10

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Hacer cálculos en una base diferente de diez se puede ver complicado, porque siempre has trabajado en esa base. Realizar divisiones largas involucra estimar, multiplicar y restar, pero el proceso se simplifica por todos los factores matemáticos comunes que has memorizado desde la escuela elemental. Dado que esos datos matemáticos frecuentemente no se aplican en bases diferentes a 10, tienes que encontrar formas de compensar esa desventaja.
Step 1
Lista los múltiplos de un solo dígito del divisor en la nueva base. Como ejemplo, aquí hay un problema de división en base siete. Si estuvieras dividiendo 1431 (base 7) entre 23 (base 7), tendrías que listar primero 23 x 1=23, 23 x 2=46, 23 x 3=102, 23 x 4=125, 23 x 5=151 y 23 x 6=204. Dado que estás trabajando en base siete no necesitas multiplicar el divisor por más que 6. Esto facilita la desventaja de no conocer los datos de multiplicación en esa base. Si estuvieras trabajando con una base diferente, tendrías que listar otros múltiplos.
Step 2
Elige el múltiplo más grande que no sea mayor que los números principales del dividendo; 125 sería un número apropiado, dado que 151 y 204 son ambos más grandes que 143. Escribe “4” sobre el dividendo, ya que 23 (base 7) 4 veces es 125 (base 7).
Step 3
Resta el múltiplo apropiado de los dígitos gripales del dividendo. En el ejemplo, 143 (base 7) menos 125 (base 7) es 15 (base 7).
Referencias
Consejos
- Cuando encuentras múltiplos y los restas del dividendo, siempre recuerda que no estás trabajando en base diez, así que los datos de multiplicación usuales pueden no corresponder.
- Puedes revisar tu respuesta convirtiendo el divisor, el dividendo y la respuesta a base 10.
- Una calculadora probablemente no te dé la respuesta correcta en la base que estás utilizando, a menos que sea capaz de hacer cálculos en bases diferentes de diez.
- Cuando trabajas con bases más grandes que diez, recuerda que hay otros símbolos (tales como el alfabeto) que tendrán que servir para dígitos como 11, 12, etc.
Sobre el autor
Talmadge Walker is a former schoolteacher turned professional writer. He has a bachelor's degree from Birmingham-Southern College and a master's degree in special education from Elon University. Talmadge is a volunteer historic interpreter at the Bennett Place State Historic Site.
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images