Más artículos
- Cómo deshacerte de las plagas de las plantas de áloe vera
- Ingredientes para hacer repelentes naturales de insectos para las plantas de exterior
- Cómo tratar la fumagina en cítricos
- Remedio casero natural contra los insectos que atacan las plantas de tomates
- Cómo eliminar las plagas de las plantas de menta
Pesticida orgánico para los ácaros rojos en los tomates

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
Los ácaros rojos no son insectos, sino arácnidos como arañas y garrapatas. Estas pequeñas criaturas, se ven como puntos que se mueve en la parte inferior de las hojas. Los ácaros crean pequeñas redes y se adhieren a la planta, poniendo más de 100 huevos durante un ciclo de vida de 10 a 30 días. Los ácaros rojos son un problema particular porque rápidamente desarrollan una tolerancia a los pesticidas químicos. Por esta razón, muchos jardineros encuentran soluciones orgánicas más eficaces para controlar a este pequeño invasor.
Descripción
Los ácaros raramente exceden 2/100 de pulgada (0,05 cm). Los ácaros rojos son normalmente activos dentro de un rango de temperatura de 60 a 98 grados Fahrenheit (15 a 36 °C) y se multiplican rápidamente en los climas calientes y secos. La lluvia tiende a dispersar a los ácaros. El viento los esparce. Sus telas fijan sus huevos a la planta y les protegen incluso de pesticidas. Los adultos parecen arañas diminutas de ocho patas y varían en color. Muchos son de color rojo, lo que da a la especie su nombre, aunque pueden ser verdes, amarillos, rosados o naranja también.
Síntomas
Las hojas de tomate infestadas por los ácaros rojos desarrollan lesiones, colores anormales y hojas amarillas, muertas o que caen. Las flores también pueden volverse amarillas o de otros colores extraños y dejar caer pétalos o fruta joven prematuramente. Si una infestación es demasiado mala, los ácaros pueden invadir la parte superior de las hojas, tallos y frutos. Los ácaros rojos viven succionando la savia de los tejidos de la planta. Su rápida multiplicación puede drenar los líquidos de las plantas rápidamente y matarlas.
Rango
Los ácaros rojos se encuentran alimentándose de una amplia gama de plantas además de tomates. Los frijoles, las papayas, las papas, el tabaco, la yuca, el algodón, los cítricos, las fresas, las cucurbitáceas, el amaranto, los aguacates, el café, los pepinos, los mangos, los guisantes, los pimientos, el quingombó, las sandías y las legumbres los atraen. Los ácaros a menudo comienzan en otras plantas huésped y se extenden como regueros de pólvora a través de un jardín.
Pesticidas orgánicos
Los ácaros pueden tratarse con pesticidas químicos como polvo Kelthane, malatión o azufre. Dos o tres aplicaciones a intervalos de cinco días funcionan mejor, pero para los cultivos de alimentos tales como tomates, muchos jardineros prefieren soluciones orgánicas naturales. "Red Mite Powder", un polvo orgánico a base de aceite del árbol de té también se utiliza para los mosquitos y puede ser asperjado con cuidado en las hojas. Algunos horticultores tienen buenos resultados con peróxido de hidrógeno al 3 por ciento, rociado directamente desde la botella en ambos lados de las hojas. El peróxido ataca los tejidos animales, mata insectos y bacterias y luego vuelve al agua. Una mezcla más fuerte con peróxido al 5 por ciento, alcohol isopropílico y lavavajillas es aún más eficaz. Como preventivo, usa un rociador de aceite durmiente durante el invierno en plantas hospederas perennes para evitar que los ácaros eclosionen en la primavera e infesten tus tomates y pimientos.
Métodos físicos
Otra solución es utilizar a otros ácaros depredadores para matar a los ácaros rojos. Estos insectos están disponibles en forma de gránulos en las casas de artículos de jardinería orgánica. Simplemente pon polvo en tus plantas con los gránulos y los ácaros se extenderán a través de tu jardín devorando a los ácaros rojos. Rociar a las hojas con agua también puede reducir su número en las hojas. Una aplicación de Neem o un jabón insecticida orgánico, a intervalos cortos repetidos, también reducirá la infestación del ácaro, pero puede ser un poco más laborioso.
Referencias
Sobre el autor
Tom King published his first paid story in 1976. His book, "Going for the Green: An Insider's Guide to Raising Money With Charity Golf," was published in 2008. He received gold awards for screenwriting at the 1994 Worldfest Charleston and 1995 Worldfest Houston International Film Festivals. King holds a Bachelor of Arts in communications from Southwestern Adventist College.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images