Cómo plantar hibiscos en el exterior
Los hibiscos son bellezas tropicales que te quitan el aliento. Hay grandes variedades incluyendo plantas perennes y anuales y en forma de arbustos y árboles. Los hermosos pimpollos que producen pueden ser desde blancos, rojos, amarillos, violetas, naranja y rosa, a una mezcla de todos ellos. Son una gran elección para las áreas exteriores. Los puedes plantar afuera si sabes cómo hacerlo. Los detalles a continuación te dan la información para poder hacerlo.
None
Compra tu hibisco. Puede ser que tengas que hacer una pequeña investigación para encontrar la mejor variedad de esta planta para tu zona; pero la puedes hacer fácilmente con búsquedas precisas, hablando con los especialistas de los centros de jardines o de los viveros locales o leyendo sobre los hibiscos en tu biblioteca local. Una vez que hayas encontrado el que quieres, cómpralo. Lo mejor es plantarlo en la primavera.
Localiza el mejor lugar soleado para plantarlo en el exterior. Los hibiscos se desarrollan mejor en las áreas de sol pleno. Muchas de las plantas tropicales pueden estar en zonas parcialmente sombreadas, pero no los hibiscos; deben además ser colocados en lugares donde haya poco viento. Puedes usar paredes o empalizadas para bloquearlo siempre y cuando no obstruyan la luz del sol. Haz un hoyo para plantarlo que tenga el doble de diámetro de la medida de la raíz.
Provéelo con un desagüe apropiado y la mejor tierra para su cultivo. La tierra en que lo plantes es extremadamente importante. Debe darle el drenaje adecuado. Elige áreas en que el terreno drene bien o sea elevado, si ves que hay una probabilidad de que la raíz se sature. Puedes agregarle rocas (las rocas de lava son excelentes) y grava al fondo del hoyo para proveerlo de una buena base. Agrega una capa de tierra y abono. Coloca la planta en el hoyo permitiendo que la raíz esté un poco sobre el nivel de la superficie. Llena la zona con más tierra y abono. El pH de la tierra debe ser de 6 ó 7. Deberás agregarle nutrientes como fertilizantes o abono orgánico regularmente (una vez por mes) para mantenerlo lozano durante la estación de floración.
Dale mucha agua y mantillo. Es crucial que le des mucha agua porque se desarrollan mejor cuando la humedad es alta. Es preferible darle menos agua muy seguido, que regarlo frecuentemente pero sin que el agua penetre. Riégalo más durante la época de crecimiento y menos en los meses de frío. También ayudará si le pones mantillo a su alrededor, que retendrá la humedad del suelo y le añadirá aire y nutrientes.
Sobre el autor
Diane Dilov-Schultheis has been writing professionally since 2000. She is a food and travel writer who also specializes in gaming, satellites, RV repair, gardening, finances and electronics. She is a member of the Society of Professional Journalists and has been published online at the Travel Channel and Intel.