Cómo presentar cargos por robo de identidad

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
El robo de identidad ocurre cuando una persona roba el número del Seguro Social, la tarjeta de crédito u otra información personal de otra persona y la utiliza para cometer un fraude, un robo u otros crímenes. Muchos ladrones de identidad usan Internet para obtener información personal. La mejor protección frente al robo de identidad es la prevención. Mantén siempre tu información personal en lugares seguros. Sin embargo, si tu información ha sido utilizada para cometer fraude u otro crimen, puedes levantar cargos criminales o civiles.
Step 1
Asegúrate de conocer con exactitud quién es la persona que te está robando tu identidad. La presentación de cargos contra la persona equivocada te puede costar mucho dinero y derivar en una contrademanda.
Step 2
Presenta un informe policial. Un informe policial debe otorgar información específica del robo de identidad. Éste se llama "Informe de robo de identidad". Éste te otorga ciertos derechos legales cuando es proporcionado a las tres principales agencias de informes de crédito o a las empresas en las que el ladrón haya utilizado tu información. Puedes presentar una denuncia policial en la comisaría o en caso de que un oficial vaya a tu residencia. Si el robo se hubiera producido en un estado diferente, tendrás que remitir el informe policial a la jurisdicción en la que el crimen haya tenido lugar.
Step 3
Haz un buen seguimiento de los registros. Ponte en contacto con las empresas o los sitios web en los cuales tu identidad haya sido utilizada. Llama a las empresas y pide copias de los recibos. Los documentos originales suelen ser mas creíbles. Necesitarás estos documentos en caso de que tengas que enfrentar un juicio. También, si terminas contratando un abogado, éste tendrá que revisar tus registros para determinar si tu caso es sustentable o no.
Step 4
Redacta una denuncia. Si tienes experiencia legal en la redacción de denuncias, entonces puedes redactarla tú mismo. Asegúrate de que todos los elementos de la ley de robo de identidad federal o estatal estén presentes. Por ejemplo, elementos como la malversación, el robo y el uso de una identidad robada en un delito tendrán que ser mostrados objetivamente. Un formulario de denuncia general puede encontrarse en la mayoría de los sitios web de las cortes. Estos formularios variarán según la jurisdicción dependiendo de las reglas que hayan en tu jurisdicción. Además, puedes visitar la corte en la que quieres presentar la denuncia y ellos posiblemente te proporcionarán una denuncia de ejemplo.
Step 5
Presenta la denuncia en la corte. Puedes presentar tu denuncia en un tribunal estatal o federal dependiendo la ley en la que te estés amparando. El tribunal estatal correcto variará, pero el tribunal federal correcto será tu tribunal regional federal de distrito. El número de jurisdicciones federales varía de estado a estado. Puedes encontrar la jurisdicción federal que buscas en el sitio web uscourts.gov. Encuentra la jurisdicción federal en la que hayas presentado tu denuncia y haz la presentación en ese tribunal federal de distrito.
Step 6
Habla con un abogado. Éste te podrá asesorar de forma competente. Existen muchos servicios legales gratuitos, tales como Ayuda Legal y la Oficina de Defensores Públicos. Independientemente de que estés buscando presentar cargos civiles o cargos criminales, un abogado podrá dirigirte hacia la dirección legal correcta.
Más artículos
Cómo defenderse de una multa por alteración del orden público→

Cómo identificar a una persona por su número de patente→

Cómo averiguar si hay una orden judicial en tu contra en forma gratuita →

¿Cuál es la consecuencia de robo en primer grado?→

Cómo obtener una verificación de antecedentes penales de uno mismo→

¿Cuánto tiempo permanece una condena por DUI en tu expediente en California?→

Referencias
- Federal Trade Commission: Fighting Back Against Identity Theft (Comisión Federal de Comercio: Defiéndete contra el robo de identidad)
- How to File a Complaint - What to Expect in New York State (Cómo presentar una denuncia - ¿Qué se puede esperar en Nueva York?)
- Federal Jurisdiction Finder (Buscador de jurisdicciones federales)
Consejos
- Nunca guardes tus contraseñas en los sitios web en tu computadora.
- Nunca guardes información financiera personal en tu computadora.
Advertencias
- No redactes ni presentes una denuncia por tu cuenta si no tienes experiencia legal. Contrata un abogado. Esto asegurará que tu denuncia esté bien redactada y que sea presentada en la jurisdicción correspondiente. Esto te hará ahorrar tiempo y dinero, evitando una presentación en la jurisdicción equivocada o la redacción incorrecta de un documento.
Sobre el autor
Gregory Verdibello is a law student in New York State. He specializes in tax and employee benefit law. He has experience in drafting legal complaints, memos, and pleadings. Verdibello is the managing editor of the "Buffalo Human Rights Law Review" and an associate editor on the "Buffalo Intellectual Property Journal."
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images