Como transportar un perro en una caja trasera de una camioneta
Thinkstock/Comstock/Getty Images
Si vas a viajar con tu perro y tienes una camioneta, lo más probable es que viaje atrás. No es recomendable que tu perro vaya suelto, ya que además de distraerte, podría golpearse o saltar fuera de la camioneta. Tampoco conviene que lo amarres, ya que también puede lastimarse o incluso, ahorcarse. Lo más práctico, cómodo y seguro para todos es que vaya en su propio kennel o transportadora de acuerdo a su tamaño. A continuación algunos tips sobre cómo elegir la transportadora y cómo fijarla a la parte trasera de tu camioneta.
Viajando en camioneta con tu perro
Step 1
David McNew/Getty Images News/Getty Images
Compra una transportadora de acuerdo al tamaño y peso de tu perro. En tiendas especializadas venden varias marcas y tamaños que especifican medidas y peso máximo. Algunas transportadoras son de dos piezas y otras incluso se pliegan para ahorrar espacio cuando no son utilizadas. Verifica la resistencia de los materiales, que la puerta no se abra fácilmente (con el movimiento del vehículo podría abrirse y tu perro escapar), que la cabeza de tu perro no pegue en la parte superior al estar sentado y que incluso pueda darse la vuelta estando dentro.
Step 2
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Acostumbra a tu perro a usar una transportadora. Necesitas lograr que este lugar sea amigable y familiar para él. Colócala en el suelo y deja que la inspeccione, premiándolo (con bocadillos o palabras) si se mete en ella. Incluso puedes intentar, días antes de que viajes, colocarla dentro de tu casa y meter ahí su cama o colchón para que aprenda a dormir dentro (no lo encierres) y tenga una impresión positiva sobre la transportadora.
Step 3
Pool/Getty Images News/Getty Images
Coloca la transportadora al fondo de la caja de la camioneta. Coloca las cuerdas en los puntos de anclaje de la transportadora de ambos lados, fijándolas después en los anclajes de tu camioneta (si no tiene, coloca las cuerdas alrededor del kennel). Verifica que quede centrada la transportadora y que no se desplace hacia ningún lado. Si se trata de una transportadora pequeña, intenta hacer lo mismo o sino colócala al fondo a uno de los extremos, fijándola con la cuerda alrededor y a un sólo punto de anclaje de la camioneta: verifica que no se mueva.
Step 4
Joe Raedle/Getty Images News/Getty Images
Sube a tu perro. Si es de talla grande, podrá hacerlo de un salto. Si es mediano, coloca algún banco o rampa para ayudarle o incluso cárgalo. Si es de talla pequeña, considera llevar la transportadora en la cabina o sino carga a tu perro y súbelo directamente. Si lo entrenaste antes para que se acostumbre a la transportadora entrará fácilmente; si no lo has entrenado, utiliza un bocadillo para que entre y usa una voz firme pero amable, nunca regañando y dale tiempo para hacerlo.
Step 5
Matt Cardy/Getty Images News/Getty Images
Una vez que tu perro esté dentro, cierra la transportadora como indica el fabricante. Muévela un poco para verificar nuevamente que no se desplaza o si es necesario ajustar las cuerdas o que los anclajes no se muevan o zafen. Si el piso de tu camioneta es resbaladizo, considera colocar una manta o trapo debajo de la transportadora antes de que entre tu perro. Déjale unos cuantos bocadillos más e inicia tu viaje.
Más artículos
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Mayra Cabrera estudió ingeniería y posteriormente, literatura. Ha sido escritora freelance, traductora de patentes farmacéuticas y hasta hace poco también redactora jefe de una publicación virtual. Escribe un blog sobre animales y colabora también en la revista mexicana Animales de Compañía. Actualmente también es correctora de estilo de varias publicaciones impresas: Animales de Compañía, Mundo Equino, El Conocedor México y Consultoría.
Créditos fotográficos
Thinkstock/Comstock/Getty Images