Cómo tener una actitud neutral

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Cuando las discusiones tienden a subir de tono, tener una actitud neutral puede ayudar a reducir las llamas. Si estás lidiando con dos amigos que están discutiendo, es importante mantener una actitud neutral para ayudar a difundir la situación; es decir, no tomes partido y no te involucres en la discusión. Tener una actitud neutral requiere cierta moderación y un examen cuidadoso para asegurarte de que no ofrezcas ninguna opinión que pueda llevar a una ruptura posible en tu relación.
Step 1
Indica claramente que no quieres estar involucrados en ningún problema que tus amigos o compañeros de trabajo te traigan. Explica por qué -1) si se trata de una discusión entre amigos, por ejemplo, diles que no deseas tomar partido y arriesgarte a dañar una amistad, 2) si se trata de un problema relacionado con el trabajo, como las diferencias de opinión sobre un proyecto, indica que no te sientes capacitado para dar tu opinión o que no quieres poner en peligro las relaciones con tus compañeros de trabajo.
Step 2
Abstente de dar cualquier opinión sobre la situación. Incluso algo tan simple como decir que entiendes ambas partes puede ser mal interpretado por las personas que están discutiendo, para ser completamente neutral, suprime cualquier opinión que implique lo que piensas acerca de la situación.
Step 3
Ten en cuenta por qué estás manteniendo esta actitud neutral. Puede haber casos en los que sientes que debes entrar en una situación y expresar tu opinión; sin embargo, hacer esto te involucrará en la situación. Es importante reflexionar sobre por qué es importante que mantengas una postura neutral en primer lugar; luego, realiza varias respiraciones profundas y abstente de dar tu opinión.
Referencias
Consejos
- Si hay un manual de política que discute este tipo de situaciones, consulta esta guía para tratar de resolver el problema. Por ejemplo, si dos empleados están involucrados en una disputa personal, consulta las pautas de tu compañía sobre cómo manejar la situación y hazlo en consecuencia. Esta es una manera de ayudar a resolver un conflicto y, al mismo tiempo no inferir tu propia opinión, sino ceder ante las recomendaciones de la compañía y decisión acerca de quién tiene razón y quién está equivocado.
- Solo porque eres neutral no significa que no puedes ofrecer ayuda en una situación. A pesar de que dejas claro que no deseas participar, puedes ofrecer a estar disponible para escuchar las quejas cuando alguien necesita hablar de ello. Asegúrate de estar ofreciéndote a ser un oyente activo para ambas partes.
Sobre el autor
Amy Davidson is a graduate from the University of Florida in Gainesville, with a bachelor's degree in journalism. She also writes for local papers around Gainesville doing articles on local events and news.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images